Viernes, Abril 18, 2025

Temporal causa inundaciones y daños en viviendas

Compartir:

Más de mil 500 viviendas dañadas y cientos de personas aisladas por inundaciones es hoy el saldo preliminar de un sistema frontal que afecta a la región chilena del Biobío, declarada como zona de catástrofe.

El ministro del Interior en funciones Manuel Monsalve y la titular de Obras Públicas Jessica López realizaron un recorrido por la zona para evaluar la magnitud del desastre y supervisar las tareas de asistencia a los damnificados.

Varias vías de comunicación están interrumpidas, sobre todo en las cercanías de los ríos Pichilo, Andalién, Piedras Cruces y el Laraqueten, mientras en Curanilahue el derrumbe parcial de un cerro dejó en peligro a numerosas viviendas.

Monsalve advirtió que en las próximas horas entrará otro sistema frontal por esa región con lluvias intensas y rachas de viento de más de 60 kilómetros por hora.

El funcionario recomendó a la población adoptar todas las medidas de precaución, así como evitar desplazamientos innecesarios, y anunció el cierre de la carretera conocida como ruta de la madera para evitar accidentes.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas reiteró que el cambio climático alteró los patrones de lluvia y los cauces de los ríos no soportan todos los caudales que bajan desde la cordillera hacia el océano Pacífico.

Al mismo tiempo, agregó López, las marejadas tampoco permiten que los afluentes descarguen naturalmente y se producen inundaciones en las zonas bajas.

De acuerdo con el meteorólogo Francisco Lang, los fenómenos climáticos de estos días pueden calificarse como eventos extremos, que se están repitiendo cada vez con mayor frecuencia.

En las regiones Metropolitana de Santiago y Valparaíso se aceleran las tareas de limpieza para resistir el impacto del sistema frontal, cuyos efectos comenzarán aquí en las primeras horas de la noche y se acentuarán el jueves y viernes.

Las autoridades de Valparaíso decretaron receso escolar durante estos dos días y en la capital tomaron similar medidas las comunas de Recoleta, Puente Alto, Quilicura y Las Condes.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Viajes y comidas, opciones de Semana Santa en Chile

Si bien la Semana Santa conserva hoy su carácter religioso, la mayoría de personas aprovechan este período en...

Chile entrega ayuda a Bolivia para damnificados por lluvias

El gobierno chileno entregó un cargamento de ayuda humanitaria a Bolivia para los damnificados por las lluvias e...

Boliviana de Aviación implementará nuevas rutas hacia Chile

La Paz, 18 abr (Prensa Latina) El gerente general de Boliviana de Aviación (BOA), Mario Borda, aseguró hoy...

¿Viene una recesión por los aranceles? Esto es lo que dice el FMI

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocarán una desaceleración de la economía en 2025,...