Jueves, Abril 17, 2025

Tailandia acepta invitación de los BRICS para unirse al grupo como Estado socio

Compartir:

Tailandia aceptó la invitación de unirse al grupo de los BRICS como Estado socio, anunció el portavoz del Ministerio de Exteriores del país, Nikorndej Balankura.

El 31 de octubre Tailandia recibió la invitación oficial de Rusia, que presidió BRICS en 2024, de convertirse en un socio del grupo. El 24 de diciembre, se celebró una reunión del Gabinete de ministros, durante la cual se decidió que Tailandia dará una respuesta positiva a la invitación“, señaló el diplomático a los periodistas.

Detalló que, el mismo día, el canciller del país, Maris Sangiampongsa, envió una carta a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, expresando el deseo de Bangkok de unirse al grupo como Estado socio.

El grupo de los BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024.
Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son actualmente Estados asociados de la alianza.

De esta manera, el grupo representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La Casa Rusa en Chile invita a celebrar la pascua ortodoxa y conocer la rica historia, el arte y la cultura

Este próximo sábado 26 de abril a partir de las 11.00 horas, la Casa Rusa en Chile invita...

África: Wangari Muta Maathai, una siembra de lucha y resiliencia

Por Karina Marrón (Luanda) Mucho antes de que la llamaran la mujer árbol y de recibir el Premio Nobel...

El Real Madrid queda en el camino

Por Fausto Triana (Madrid) A pesar de toda la parafernalia desatada alrededor del Real Madrid y la hipotética remontada,...

Progresismo y socialismo, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda.

Las variadas teorías socialistas de inicios del siglo XIX tuvieron el propósito de condenar el capitalismo y proponer...