Miércoles, Octubre 22, 2025

Sudáfrica inicia campaña para combatir la violencia de género y el femicidio

Compartir:

Los ministerios sudafricanos de Justicia y Desarrollo Constitucional y el de Desarrollo Social coauspician hoy aquí la realización de una mesa redonda sobre el combate a la violencia de género y feminicidio.

En respuesta a ese fenómeno, el gobierno sudafricano, a través del Clúster de Justicia, Prevención del Delito y Asuntos Sociales (Clúster JCPS), estableció el Programa Acelerado de 90 Días sobre Violencia de Género y Femicidio para acelerar los esfuerzos en pos de erradicar ese tipo de conductas.

La Mesa Redonda i forma parte del Programa, que se implementa a través del Centro Nacional Conjunto de Estructura Operativa y de Inteligencia (NatJoints), acorde con un comunicado ministerial al efecto.

La iniciativa convoca a líderes nacionales, Ministerios y actores de la sociedad civil para responder evaluar las deficiencias actuales y definir una ruta clara y viable para mejorar los servicios y garantizar la justicia para las víctimas y sobrevivientes de la violencia de género y el feminicidio.

Además, tiene como objetivo evaluar y reforzar la eficacia y eficiencia de los esfuerzos y servicios preventivos proporcionados a los sobrevivientes y víctimas de violencia de género.

La violencia de género y el feminicidio (VGF), se recuerda en el texto, siguen siendo una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas que afectan a mujeres, niñas y niños en Sudáfrica.

A pesar de la legislación vigente y las estrategias nacionales, incluido el Plan Estratégico Nacional (PEN) sobre VGF, agregan los Ministerios, las víctimas siguen experimentando retrasos en el acceso a la justicia, una integración deficiente en los servicios y una falta de apoyo adaptado al trauma.

En consecuencia, prosiguen, se requiere una respuesta nacional colectiva para abordar las ineficiencias institucionales y restablecer la confianza pública.

En los últimos meses, se recuerda en el comunicado, múltiples peticiones presentadas por organizaciones de mujeres, grupos de la sociedad civil y formaciones políticas como la Liga de Mujeres han puesto de relieve las profundas deficiencias sistémicas en la respuesta del Estado a la violencia de género y el feminicidio.

Esas peticiones demandan del Gobierno un enfoque más coordinado, centrado en las víctimas y responsable para combatir la VGF y garantizar la justicia y la protección de las mujeres, niñas y niños, se concluye en el documento.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...