(Pretoria) El Gobierno de Sudáfrica anunció una serie de medidas para potenciar el desarrollo de las cooperativas, cuyo desempeño actual está por debajo de las expectativas en comparación con otros países.
Según detalló la ministra de Desarrollo de Pequeñas Empresas, Stella Ndabeni-Abrahams, se cuentan intervenciones dirigidas a mejorar el acceso a financiamiento, reducir la burocracia y fortalecer las capacidades empresariales de los miembros cooperativistas, especialmente del mundo rural y la agricultura.
Durante un acto con motivo del Día Internacional de las Cooperativas en Sun City Resort, la Ministra destacó la necesidad de eliminar trabas administrativas, especialmente en la Agencia de Desarrollo y Financiamiento de Pequeñas Empresas (SEDFA), con el fin de acelerar la atención a las solicitudes de apoyo.
“Estamos priorizando la digitalización para facilitar registros, cumplimiento y acceso a servicios financieros y no financieros,” subrayó.
Ndabeni-Abrahams señaló que la economía sudafricana presenta altas barreras para ingresar nuevos emprendimientos, por lo que se trabaja junto al sector público y privado para ampliar el mercado de las cooperativas, incluyendo su inclusión en cadenas de suministro corporativas y gubernamentales.
En este sentido, anticipó la pronta publicación de regulaciones del Acta de Contratación Pública, que crearán un marco único para fomentar la participación cooperativa en las compras estatales.
La Ministra indicó que el Gobierno está comprometido en dotar a las cooperativas de conocimientos empresariales y habilidades, fundamentales para competir de manera efectiva en calidad y precio.
Para ello, SEDFA ha establecido más de 120 incubadoras y centros digitales a disposición de estos colectivos, y coordina programas de capacitación con las autoridades sectoriales de formación profesional.
Un desafío señalado es la necesidad de fortalecer el cumplimiento normativo y la gobernanza corporativa de las cooperativas para que sean más “bancables” y accedan a financiamiento formal.
En respuesta, el Programa de Apoyo al Desarrollo Cooperativo incorpora asesoría empresarial junto al respaldo financiero, dijo.
Finalmente, Ndabeni-Abrahams resaltó el trabajo para expandir la banca cooperativa, apoyada por la Agencia de Desarrollo de Bancos Cooperativos y la implementación de un sistema alternativo de rating crediticio y registro de activos muebles, elementos que facilitarán la financiación y sostenibilidad del sector.
Con estas estrategias integrales, el Gobierno busca consolidar un ecosistema que impulse el crecimiento y la competitividad de las cooperativas, esenciales para el desarrollo económico inclusivo y la generación de empleo sostenido en comunidades desfavorecidas.
El Maipo/PL