Lunes, Octubre 20, 2025

Sindicatos mantienen protestas en Francia contra reforma de retiro

Compartir:

Las huelgas y las manifestaciones continuaron hoy en Francia convocadas por sindicatos en rechazo a la reforma de la jubilación, protestas con impacto en el transporte público, la energía, el tráfico aéreo y la educación.

En el tercer día consecutivo de movilizaciones contra el proyecto gubernamental que busca extender la edad legal de retiro de 62 a 64 años, los gremios llamaron en particular a los jóvenes a las calles, después de que ayer marcharan miles de mujeres en su Día Internacional.

De acuerdo con la compañía estatal de ferrocarriles SNCF, este jueves y mañana seguirán las limitaciones en la circulación de trenes por los paros, mientras la operadora del transporte público parisino RATP confirmó afectaciones, aunque menores que las registradas el martes y ayer.

En el ámbito energético, continuó la huelga en refinerías y depósitos, aunque las estaciones con déficit de algún combustible no llegaron la víspera a un 10 por ciento y este jueves son muchas menos, según fuentes del sector.

También en el transporte aéreo prosiguieron los problemas, con algunos vuelos cancelados.

El martes la Intersindical, movimiento que aglutina a los ocho principales gremios del país, llevó a las calles a una cifra récord de tres millones 500 mil personas -reportada por la Confederación General del Trabajo (CGT)- en la sexta jornada de protestas frente a la reforma examinada hasta el domingo por el Senado, después de las realizadas el 19 y 31 de enero y el 7, 11 y 16 de febrero.

Los sindicatos llamaron a nuevas protestas nacionales el sábado y otro día por precisar de la próxima semana.

Las manifestaciones y huelgas de hoy se enmarcan en un escenario de malestar para los detractores del proyecto del Gobierno para cambiar el sistema de la jubilación, tras la aprobación anoche en el Senado del artículo que establece la extensión de la edad legal de retiro, aunque en el ámbito parlamentario la batalla debe continuar hasta finales de mes.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado...

Multinacionales imponen su “ley” al Sur Global. Por Sergio Ferrari

Las empresas multinacionales imponen sus reglas, las cuales conllevan endeudamiento creciente y acumulado para las poblaciones de los...

Cuatro mitos acerca del estallido social que impiden una conversación honesta. Por Rodolfo Bachler

A seis años del 18-O, proliferan explicaciones cómodas que simplifican un fenómeno complejo. Con evidencia levantada por la...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...