Jueves, Septiembre 4, 2025

Sheinbaum propone ampliar el T-MEC hacia el resto del continente americano

Compartir:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso ampliar el acuerdo comercial T-MEC al resto del continente americano. En la actualidad, el pacto solo está signado por esa nación latinoamericana, Estados Unidos y Canadá.

Nuestra visión de México es que el tratado comercial entre EEUU, Canadá y México debería ampliarse en muchos sentidos hacia el sur, porque eso nos haría, como continente, una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo“, aseguró en conferencia de prensa.

Durante los últimos meses, la mandataria mexicana ha subrayado la relevancia del T-MEC, mismo que será revisado en 2026 para decidir los ajustes se realizarán por parte de los equipos de los países involucrados.

“Este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”, insistió el 9 de diciembre durante un evento.

Pero, el camino hacia las mesas de negociación, para decidir si el pacto comercial continúa o no, han sido ríspidas. Esto se debe a la infiltración de productos chinos a través del territorio mexicano.

Por ejemplo, los ministros canadienses han pugnado por expulsar a México del acuerdo comercial, mientras que Trudeau ha referido que hay “preocupaciones” sobre la cercanía del país latinoamericano con Pekín, las que podrían derivar en que su nación solo tenga un tratado comercial con EEUU.

En el caso estadounidense, Trump sugirió durante su campaña electoral que renegociaría el T-MEC, debido a que contempla invocar la cláusula para ese trámite, con el fin de que se corrijan los “errores” cometidos anteriormente.

Para el 26 de noviembre, el próximo presidente de EEUU amagó con imponer un arancel de 25% a productos mexicanos y canadienses, esto hasta que realicen acciones para frenar la migración irregular en la región. Dicha medida se pretende implementar en cuanto el republicano asuma el cargo presidencial, es decir, el 20 de enero de 2025.

Frente a este escenario, la mandataria mexicana envió una carta a Trump donde señaló que, en caso de que sus dichos se hagan realidad, su Gobierno responderá de manera similar.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Angola entrega concesiones de inversión por 72 mil millones de dólares en explotación de hidrocarburos

(Luanda) Angola prevé inversiones, en concesiones petroleras ya adjudicadas para el periodo 2025-2029, por valor de 72 mil...

Asean y Unión Europea dialogan sobre medio ambiente y cambio climático

(Kuala Lumpur) Como parte de la 18 Reunión Ministerial de la Asean sobre Medio Ambiente, se realizó hoy...

Chile y Perú estrechan cooperación contra el crimen organizado

Autoridades de Chile y Perú se reunieron en Santiago para fortalecer la cooperación en el combate contra el...

Bárbara Hernández, la “Sirena de hielo” acumula nuevos triunfos

Bárbara Hernández, más conocida como la "sirena de hielo" por su especialidad de nado en aguas gélidas, acrecienta...