Jueves, Septiembre 4, 2025

Señalan riesgos de la salmonicultura para el medioambiente en Chile

Compartir:

Luego de tres décadas de funcionar en Chile, la crianza artificial de salmones es hoy una amenaza para el medioambiente en el sur del país, debido a los químicos y otros productos nocivos.

Así lo denunció Peter Hartmann, presidente de la agrupación Aysén Reserva de Vida, al presentar los resultados de un informe elaborado durante los dos últimos años.

El texto saca de nuevo a la luz algo que las comunidades originarias han denunciado durante mucho tiempo, y es que la salmonicultura está destruyendo el fondo marino en áreas protegidas por las leyes del país.

Hartmann señaló que el objetivo del estudio es dar a conocer, transparentar y evaluar la ubicación e impactos de las concesiones salmoneras en la región de Aysén, además de identificar la distribución, origen y control de ellas.

Aysén es una de las tres zonas de fiordos más extensas del mundo, con estuarios donde hay especies todavía poco conocidas por la ciencia.

Sin embargo, en este paraje de gran riqueza natural, los centros de cultivo de salmón se multiplicaron y generan desechos orgánicos, químicos peligrosos, antibióticos potentes, plásticos, alimentos no consumidos y alteración del hábitat.

De acuerdo con el informe Hartman, el sur de la península de Taitao está identificado como región ecológica única a nivel mundial y el golfo de Corcovado y sus alrededores forman el área más importante de ballenas azules del hemisferio sur.

De 885 concesiones en Aysén y Magallanes, unas 442 están en áreas protegidas y parques nacionales, explica el documento, y agrega que nueve empresas con capitales extranjeros controlan 175.

El uso de fungicidas y antibióticos para proteger los salmones y colorantes artificiales contaminan el área circundante a los estanques y matan a numerosas especies.

Recientemente tres ballenas jorobadas murieron en áreas cercanas a estas explotaciones y, si bien el caso tuvo repercusión mediática, no se conoce aún un informe oficial sobre las causas de estos hechos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...