Sábado, Enero 18, 2025

Sebastián Rosas informa del peligroso frente de mal tiempo que se viene para la Provincia

Compartir:

De acuerdo a lo señalado por el Servicio Nacional de Riesgos y Desastres, SERNAPREG, un frente de mal tiempo se aproxima al territorio, lo que podría incrementar el caudal del Mapocho y de El Maipo, generando igual o peores desastres a los ya vividos hace un mes y medio atrás aproximadamente en la comuna de Talagante, agravada esta situación, debido a la anunciada isoterma que estará cercana a los casi 3 mil metros de altura, hecho el cual, eventualmente, aumentaría la abundancia de las aguas de los ríos.

En este marco, Sebastián Rosas, Super Intendente de Bomberos y Concejal de la Comuna de Talagante, recalca que esta situación pone en riesgo nuevamente el campamento que se encuentra a la ribera del río Mapocho y a quienes habitan el sector La Manresa, lo que llevó a generar un estado de alerta en los servicios de emergencia y el acuartelamiento de los voluntarios/as de las 4 Compañías de Bomberos desde este sábado 19 a partir de las 9:00 horas hasta el próximo lunes a la misma hora, de continuar la emergencia, Bomberos deberá continuar acuartelado.

Por otra parte, Sebastián Rosas, hace un urgente llamado a modificar el paso bajo nivel existente para acceder al sector La Manresa por los carros de emergencia, ya que éstos no pueden transitar por allí debido a la estrechez y la baja altura, dificultando y atrasando las labores propias del Cuerpo de Bomberos, poniendo en aún mayor peligro a los pobladores del sector y los equipos de emergencia.

La Manresa, especulación, negocios inmobiliarios y de los bancos que afectan a las familias.

Muchas familias que desearon iniciar su vida familiar y emprendimientos en un ambiente sano y natural, cumplir el anhelado sueño de la casa propia, finalmente se convirtió en una verdadera pesadilla para quienes adquirieron terrenos en el sector de La Manresa, ello, debido a que nadie les informó que el sector estaba declarado como un área inundable por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago y los informes de la Dirección Regional de Servicios Hidráulicos.

Al ser consultado el Concejal Rosas sobre la eventual responsabilidad del Municipio acerca de la situación de la Manresa y la venta de los terrenos, éste indicó que: “estas compra-venta fueron realizadas entre privados, algunos de ellos con el apoyo de créditos hipotecarios, donde el Municipio no tiene responsabilidad alguna, señalando, además, que no existen permisos de edificación en este sector debido a los antecedentes existentes de zona inundable, por tanto de riesgo”.

En el mismo tenor, Sebastián Rosas, fustigó duramente a la banca al generar este tipo de préstamos hipotecarios para la compra de terrenos de esta calidad, ya que abren expectativas a muchas familias pero sin el control y la debida utilización de la información existente, lo que afecta solo a quienes adquieren estas deudas, y que deberán continuar pagando hasta el termino de sus contratos o quedar a riesgo de ser embargados sus bienes.

Los Campamentos a orillas del Mapocho.

En cuanto a esta situación, el Concejal recalca que esta es una realidad muy distinta al sector de la Manresa, ya que aquí, existe un apropiación indebida de la propiedad fiscal y quienes se encuentran allí están pasando sobre la Ley.

Por ello, ya se ha notificado a las autoridades correspondientes para el desalojo de estas familias, y junto a ello, el Concejal hace un llamado a constituir una mesa técnica que de inicio a la búsqueda de soluciones habitacionales para quienes se encuentran en esta desmedrada situación.

Finalmente Sebastián Rosas, Concejal de Talagante, hace un llamado urgente a la población, sobre a todo a quienes viven en estos sectores, para que evacuen sus enseres y bienes, con el fin de evitar accidentes y riesgos innecesarios, tanto a los habitantes, como al personal de Bomberos, Carabineros y de los funcionarios municipales.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...