Miércoles, Julio 30, 2025

Se mantiene tendencia ascendente en producción industrial de Italia

Compartir:

Roma, 10 junio. La producción industrial de Italia creció 1,0 por ciento en abril del presente año, respecto al mes anterior, con lo que mantuvo una tendencia ascendente que se observa desde inicios de 2025, señala hoy un reporte.

Un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat), publicado en el sitio oficial de ese organismo gubernamental, indica en tal sentido que en el trimestre de febrero a abril de 2025, el nivel de producción aumentó 0,4 puntos porcentuales en relación con los tres meses anteriores.

De acuerdo con ese estudio, el índice se mantuvo estable trimestralmente en la energía, pero aumentó para los bienes de consumo, de equipo e intermedios en 1,8; 0,8 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente.

En términos de tendencia, en abril de 2025 el índice general aumentó un 0,3 por ciento, y se registraron incrementos respectivos para la energía y los bienes de consumo, de 1,8 y 1,1 puntos porcentuales, aunque hubo disminuciones en los bienes intermedios, del 0,4 por ciento y en los de equipo, en un porcentaje de 0,7 puntos.

La comparación interanual mostró que los sectores de actividad económica con mayores incrementos fueron la industria de la madera, el papel y la impresión, con un alza del 4,7 por ciento, así como el suministro de electricidad, gas, vapor y aire, donde el crecimiento alcanzó los 4,3 puntos porcentuales.

También ascendió, en relación con igual mes del año anterior, la fabricación de ordenadores y productos electrónicos, con una subida del 3,3 por ciento, precisaron los expertos del Istat.

Sin embargo, se reportaron significativos descensos en la elaboración de productos y preparados farmacéuticos básicos, con una caída en un porcentaje de 11,0 puntos, además de en la producción de medios de transporte, con una baja del 9,5 por ciento.

En la fabricación de coque y productos refinados del petróleo el descenso interanual alcanzó en Italia los 5,0 puntos porcentuales, añade el documento.

Los especialistas consideraron que, en términos de tendencia, se observó un crecimiento moderado en abril, con una dinámica positiva para la energía y los bienes de consumo, frente a las caídas en los bienes intermedios y de capital, agrega la fuente.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...