(Addis Abeba) La XXV Reunión Ministerial del Grupo contra el Blanqueo de Capitales de África Oriental y Meridional comenzó hoy en Etiopía con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra ese delito y la financiación del terrorismo.
Más de mil 150 participantes de toda la región asisten a la cita de alto nivel que sesionará en la sede de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África hasta el 31 de agosto próximo.

En su discurso inaugural, el viceprimer ministro etíope, Temesgen Tiruneh, enfatizó la necesidad de construir un sistema unificado de control financiero para garantizar el desarrollo sostenible.
Tiruneh subrayó que los esfuerzos para evitar que los delincuentes legitimen el dinero obtenido mediante actividades ilícitas deben proseguir mediante la cooperación y la coordinación con instituciones internacionales.

Por su parte, el titular de Finanzas etíope y presidente del Consejo de Ministros del Grupo regional, Ahmed Shide, destacó los desafíos que plantean los delitos financieros transfronterizos y el uso indebido de la tecnología por parte de los infractores.
Shide instó a fortalecer la cooperación y los mecanismos de rendición de cuentas entre los Estados miembros para combatir eficazmente estas amenazas.

Mientras, el director general del Servicio de Seguridad Financiera de Etiopía, Muluken Amare, señaló que el país africano, ocupante de la presidencia del Grupo contra el Blanqueo de Capitales de África Oriental y Meridional, contribuye activamente a los esfuerzos regionales para frenar el lavado de dinero y los delitos financieros relacionados.
El evento de alto nivel, organizado del 22 al 31 de agosto de 2025 por el gobierno local está centrado en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La organización regional fue fundada en 1999 con 21 países miembros, incluida Etiopía, y cuya sede se encuentra en Dar es Salaam, Tanzania.
El Maipo/PL