Martes, Octubre 21, 2025

Se inicia reunión de cancilleres del Mercosur en Brasil

Compartir:

(Brasilia) La ciudad brasileña de Río de Janeiro acoge hoy una reunión de cancilleres de los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.

Círculos oficiales informaron que durante el encuentro se firmará el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), un bloque fundado en 1960 e integrado por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.

Tal compromiso creará una zona de libre comercio de unos 300 millones de consumidores y un Producto Interno Bruto conjunto de cerca de 4,3 billones de dólares.

La alianza incluirá el comercio de bienes y servicios, inversiones, defensa comercial, propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, entre otros.

Su entrada en vigor dependerá de la aprobación parlamentaria en cada nación. Las negociaciones con la EFTA avanzaron de forma paralela a las que el bloque realiza para dar punto final al acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, remitido al Consejo Europeo para su aprobación.

En la cita en Río se presentarán las prioridades de la actual presidencia pro témpore de Brasil en el Mercosur y se debatirán las perspectivas del proceso de integración regional.

Para el gigante sudamericano, la consolidación de la unión aduanera, la diversificación de las alianzas económicas y comerciales del bloque y la modernización y profundización de los acuerdos regionales existentes son objetivos esenciales en un contexto internacional inestable y complejo.

Igualmente, la presidencia brasileña destacará la importancia de apoyar la plena adhesión de Bolivia al mecanismo fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La dimensión social y cívica del Mercosur estará además en la agenda del foro de jefes de diplomacia, con especial atención al importante papel de los institutos de Políticas Públicas en Derechos Humanos y Social del Mercosur, en el fortalecimiento de la democracia.

También en la promoción y protección de los derechos humanos y la lucha contra el hambre y la pobreza extrema en la región.

Otra prioridad de la jefatura brasileña es el lanzamiento de la «Estrategia del Mercosur para el Combate al Crimen Organizado», con el objetivo de mejorar la cooperación en materia de seguridad pública.

Las fuentes ponderaron, de igual manera, la celebración presencial de la Cumbre Social del Mercosur, cual espacio de interacción y diálogo entre la sociedad civil y los gobiernos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...