Jueves, Septiembre 4, 2025

Se abre convocatoria para que la sociedad civil pueda participar en el Plan Nacional de Igualdad

Compartir:

Por primera vez la sociedad civil podrá participar abiertamente en el monitoreo de la implementación del Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres 2018-2030.

La iniciativa nace con la idea de democratizar la participación ciudadana en la hoja de ruta para avanzar en igualdad y equidad de género, incluyendo las recomendaciones y sugerencias de las organizaciones.
El Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres 2018-2030, tiene como objetivo general: Abordar las principales desigualdades e inequidades de género mediante el fortalecimiento de las políticas públicas para garantizar la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, superando discriminaciones, prejuicios y resistencias.

La cuarta versión del plan (2018-2030), que nació con un Primer Plan de Igualdad en 1996 y que desde 2017 está en la ley del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, contempla el monitoreo y seguimiento constante de datos y cifras que buscan avanzar en materia de género como un compromiso de Estado y de los gobiernos.

Por primera vez en la historia del Plan Nacional de Igualdad, se ha habilitado una plataforma web con el fin de digitalizar la información e incluir a la sociedad civil en la toma de decisiones. Por eso, quienes así lo quieran podrán inscribirse en plandeigualdad.minmujeryeg.gob.cl en un trámite sencillo donde podrán ver temas correspondientes a su área.

Las organizaciones de la sociedad civil de mujeres podrán monitorear el plan, analizar avances, y opinar con el fin de no sentirse alejados en la toma de decisiones sobre igualdad de género.

Al respecto la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, señaló: “Convocamos a todas las mujeres y diversidades organizadas y no organizadas de la sociedad civil en toda su diversidad para que participen en el monitoreo de esta implementación del Plan de Igualdad que por primera vez está disponible en línea”.

Quienes tengan dudas respecto al uso de la plataforma, podrán escribir al correo plandeigualdad@minmujeryeg.gob.cl

Fuente: Ministerio de la Mujer.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...