Martes, Abril 22, 2025

Rusia propone crear Centro de Diplomacia Alimentaria del Brics

Compartir:

(Moscú) Rusia propuso crear un Centro de Diplomacia Alimentaria que implemente las exportaciones e importaciones de productos alimentarios de los países Brics, informó hoy el canal multinacional TVBrics.

Ese centro podría encargarse de cuestiones relacionadas con la sostenibilidad del comercio internacional, manifestó al medio el presidente de la Unión Rusa de Exportadores de Productos Alimentarios, Dmitri Bulatov.

Para ello, es necesario que los expertos de los Brics desarrollen un Código Global de Conducta para los mercados alimentarios mundiales dirigido a los países participantes del comercio internacional, añadió Bulatov.

El presidente de la Unión Nacional de Exportadores de Productos Alimentarios explicó que este documento debería consagrar principios que fomenten la estabilidad del comercio internacional de productos agrícolas, la eliminación de barreras existentes y la ampliación del acceso a los alimentos para la población de los países necesitados.

Bulátov también subrayó el importante papel de Rusia en la garantía de la seguridad alimentaria global, y declaró que el país ocupa el primer lugar mundial en exportación de trigo y es uno de los mayores proveedores de cereales.

Al mismo tiempo, como señaló el experto, el potencial productivo y exportador del sector agropecuario ruso está lejos de haberse agotado, lo que demuestra la posibilidad de fortalecer aún más el papel de Rusia en la resolución de los desafíos alimentarios globales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia busca potenciar con Europa agroindustrialización de su café

(Bogotá) El Gobierno colombiano buscará crear acuerdos con países europeos para potenciar la agroindustrialización del café neogranadino, según...

Italia, se reactualiza la unidad antifascista, por Sergio Ferrari

Protesta antibélica y un latido de memoria argentina En medio de una Italia confrontada con la protesta ciudadana contra...

Gaza o el fracaso de la memoria, por Paula Kuffer

¿Es posible, todavía, recordar? ¿Cómo acatar el imperativo de la memoria en una época que se define por...

Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado, por Atilio Borón

Se habla, y se hablará por mucho tiempo, de la “guerra de los aranceles” desatada por Donald Trump....