Lunes, Abril 21, 2025

Rusia exige “garantías sólidas” para la paz en Ucrania

Compartir:

Como parte de la resolución del conflicto en Ucrania, Rusia exigirá que el futuro acuerdo incluya “garantías férreas” de seguridad, incluido el estatus neutral de Ucrania y la disposición de los países de la OTAN de excluir la posibilidad de aceptarla como miembro de la alianza, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexandr Grushkó.

Si hablamos de una resolución pacífica del conflicto en Ucrania, por supuesto que tendrá un contorno exterior. Exigiremos que las garantías férreas de seguridad formen parte de este acuerdo. Porque solo a través de su formación será posible lograr una paz sólida en Ucrania y, en general, reforzar la seguridad regional. Parte de estas garantías debe ser el estatus neutral de Ucrania y la negativa de los países de la OTAN a aceptarla como miembro de la alianza“, recalcó.

El diplomático también se refirió a la hipotética reducción de la presencia militar estadounidense en la región del mar Báltico.

“Se están reforzando y ampliando las redes de aeródromos y puertos. La OTAN está creando nuevas formaciones de reacción rápida que aumentan la capacidad de maniobra. Estamos presenciando un aumento de la densidad de los ejercicios y de su escala. Adquieren un carácter cada vez más agresivo, orientado a operaciones militares contra un adversario comparable. Se trata de la Federación Rusa. Es una realidad con la que tenemos que contar. Y mientras no se produzcan cambios reales en la política y la construcción militar de los países de la OTAN, partiremos de la presencia de amenazas significativas para Rusia desde Occidente”, indicó.

A finales de 2021, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso publicó proyectos de los tratados de Rusia con EEUU y la OTAN sobre las garantías de seguridad. Los documentos descartaban una mayor expansión de la alianza hacia el este y la adhesión de Kiev a la misma, el despliegue de tropas y armas adicionales fuera de los países donde se encontraban en mayo de 1997, y también preveían la cancelación de cualquier actividad militar del bloque en Ucrania. Moscú también se pronunció sobre la necesidad de abandonar oficialmente la decisión de la cumbre de la OTAN de Bucarest de 2008 sobre la posibilidad de adhesión de Kiev y Tiflis. Como resultado de las negociaciones con Estados Unidos en 2022, Rusia no recibió estas garantías.

El 13 de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que está de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos sobre una tregua en Ucrania, pero aclaró que hay cuestiones para discutir.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Entrega de los resultados del Plan Regulador de Padre Hurtado

Este lunes 21 de abril a través de una transmisión en vivo por facebook, se dieron a conocer...

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco...