Miércoles, Octubre 22, 2025

Rusia denuncia en ONU crímenes contra civiles cometidos por Ucrania

Compartir:

(Moscú) El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, denunció los crímenes de guerra cometidos por Ucrania contra civiles inocentes, destacó hoy el servicio de prensa la Cancillería del gigante euroasiático.

El texto refiere la postura de Kiev al pretender atribuir a los soldados rusos la responsabilidad de las acciones demostrada por el diplomático en una reunión informal de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a las atrocidades del Ejército de Ucrania contra la población civil.

«El régimen de Kiev está violando sistemática y flagrantemente los principios del derecho internacional humanitario y cometiendo crímenes de guerra a gran escala», manifestó el embajador, quien destacó que los únicos sin querer reconocer la situación son los países occidentales, los cuales «están mostrando una notable ceguera y sordera selectivas».

Nebenzia afirmó que los soldados ucranianos «torturan, violan, mutilan y fusilan, a menudo a quemarropa, a hombres, mujeres, niños y ancianos pacíficos», además de «destruir deliberadamente viviendas e infraestructuras civiles para reducir las posibilidades de supervivencia» de quienes permanecen en la zona del conflicto.

Asimismo, expuso casos de bombardeos deliberados por parte de las tropas ucranianas contra las poblaciones al intentar evacuar ciudades.

En ese sentido, explicó que, con sus crímenes, los militares enemigos muestran su intolerancia hacia la población rusohablante de Ucrania e intentan crear provocaciones para acusar a Rusia de sus propios crímenes de guerra.

«Los soldados ucranianos sacrifican la vida de personas inocentes y privan a los niños de un futuro por dos razones. En primer lugar, como ya he dicho, el régimen de Kiev no valora la vida de la población rusoparlante ni de quienes sienten la más mínima simpatía por Rusia, por lo que los militares tratan de descargar su ira contra los civiles.

En segundo lugar, de esta forma intentan simultáneamente llevar a cabo una provocación y culpar a los soldados rusos de lo ocurrido», argumentó.

Nebenzia aseguró que las autoridades rusas de investigación documentan todos los casos de violencia de efectivos de Kiev contra civiles.

Al respecto, añadió que el Tribunal Público Internacional para los Crímenes de los Neonazis Ucranianos, el cual incluye a representantes de la sociedad civil de más de 30 países, entre ellos naciones occidentales, también recopila datos sobre los crímenes de guerra de Kiev.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...