Martes, Febrero 4, 2025

Rusia acusa a Zelenski de mentir sobre el proceso de negociación

Compartir:

(Moscú) La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, acusó hoy al presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, de mentir directamente sobre las razones de la prohibición del proceso de negociación con Rusia.

«Ahora sobre este tema, que se musita constantemente. Las manipulaciones históricas de Zelenski en relación con el proceso de negociación. ¿Por qué lo digo? Porque directamente miente, son puras mentiras. Intentó justificar con una mentira descarada su decisión de retirarse del proceso de negociación en la primavera de 2022 y luchar hasta el último ucraniano», aseguró la diplomática.

Al respecto, recordó la vocera de la Cancillería del gigante euroasiático que el máximo representante del Gobierno ucraniano, en una rueda de prensa con la presidente de Moldavia, Maia Sandu, el pasado 25 de enero, mencionó que el propósito de la proscripción del diálogo directo con Moscú era frenar la amenaza del separatismo en Ucrania.

En su mente febril, Rusia supuestamente intentaba presionar a los diputados de la Rada Suprema (Parlamento unicameral ucraniano), a funcionarios de la Unión Europea y de Estados Unidos, para que utilizaran varios ‘pasillos de negociación en la sombra’ que amenazaban la independencia del vecino país, acotó Zajárova.

«Al parecer, en la sensación de colapso absoluto de los suyos, no necesariamente en la política, sino en sus propias actividades terroristas, Zelenski ahora mentirá sobre literalmente todo. Es decir, ya no será manipulación, será una mentira descarada y directa», consideró.

Al mismo tiempo, la portavoz rememoró que la decisión de retirar a Kiev de las negociaciones con Moscú vino de Occidente.

En ese sentido, argumentó que los occidentales tenían otros planes, los cuales se reflejaron directamente, unos se expresaron en entrevistas oficiales, otros se filtraron a los medios de comunicación.

Su tarea consistía en prolongar el conflicto y matar, como dijo George Bush hijo, al mayor número posible de rusos, para que luego no tuvieran que hacerlo las generaciones futuras, sentenció la diplomática.

Esta idea fue diseñada por muchas figuras occidentales, resaltó Zajárova. Al tiempo que concluyó que estos fueron los motivos para interrumpir las negociaciones. “Porque no necesitaban un acuerdo pacífico. Y el entonces jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y muchos otros hablaron de ello», recalcó.

Previamente, el presidente ruso, Vladimir Putin, negó la posibilidad de dialogar directamente con Zelenski, al catalogarlo como un líder ilegítimo de Ucrania.

El jefe de Estado del gigante euroasiático argumentó que, según la Constitución ucraniana, «el presidente de Ucrania, incluso bajo la ley marcial, no tiene derecho a ampliar sus poderes, y solo pueden hacerlo las autoridades representativas», es decir, la Rada Suprema.

Al respecto, Putin precisó que, si Zelenski quiere participar en las negociaciones, él asignará a las personas que llevarán a cabo estos convenios con el representante de Kiev.

Por su parte, el dignatario ucraniano, cuyo mandato expiró el 20 de mayo de 2024, afirmó anteriormente que se celebrarían elecciones presidenciales tras el final de la «fase caliente» del conflicto con Rusia en «una posición fuerte para Ucrania».

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...

Hoja de Ruta de Agricultura Digital busca mejorar sector en Etiopía

(Addis Abeba) El Gobierno de Etiopía presentó hoy su Hoja de Ruta de Agricultura Digital para modernizar el...

SERVEL se prepara para enfrentar los próximos desafíos

Ante la cercanía de las primarias para escoger candidatos a la presidencia, el Servicio Electoral (Servel), tiene hoy...

Wikileaks revela pago en Ecuador para desinformar sobre Assange

(Quito) El portal digital WikiLeaks reveló hoy que el periodista y excandidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio,...