Miércoles, Octubre 22, 2025

Rey de España inicia consultas enfocadas en futuro Gobierno

Compartir:

El rey de España, Felipe VI, realizó hoy la primera ronda de consultas con grupos políticos, enfocadas hacia una posible investidura de un nuevo Gobierno.

Se trata del comienzo de la carrera por el Palacio de la Moncloa (sede del Ejecutivo), después que Su Majestad recibiera a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, la semana anterior.

En el Palacio de la Zarzuela, la residencia de la familia real, estableció este lunes los primeros diálogos con delegados de organizaciones con representación parlamentaria, para luego decidir a quién propondrá encabezar el Gobierno.

Aunque se sabe que los encuentros cruciales serán mañana martes, Felipe VI deberá medir el pulso de las tendencias de todos los grupos, salvo tres que declinaron las entrevistas por sus perfiles independentistas, ERC y Junts de Cataluña, y EH Bildu.

Los dos grandes partidos políticos, el Socialista Obrero Español (PSOE) con mayoría en el Ejecutivo en funciones que lidera Pedro Sánchez; y el conservador Partido Popular (PP), de Alberto Núñez Feijóo.

Cruces de espadas y cabildeos dominan el ambiente, especialmente en los últimos 10 días. De arrancada, la izquierda salió airosa de su primera prueba, al lograr que Armengol (socialista) se hiciera de las riendas del Congreso de los Diputados, derrotando a la aspirante del PP, Cuca Gamarra.

Son las dos organizaciones con posibilidades de formar Gobierno, pero de forma muy ajustada. Sánchez, con el PSOE, logró 121 escaños en las elecciones generales. La victoria en la Cámara Baja se afinca, si embargo, en pactos con los independentistas de Junts por Cataluña, del prófugo de la justicia Carles Puigdemont, y se teme que deba hacer concesiones para conseguir la investidura.

Núñez Feijóo, por su parte, goza del favor de 137 escaños, pero no tiene la mayoría para gobernar y pese a pactar con Vox (33 puestos) y algunas pequeñas formaciones llegaría a 172 de los 176 requeridos para la mayoría absoluta.

Sánchez, con el espaldarazo de Junts, conseguiría 178, pero el costo político puede hacer la legislatura bastante incierta y de corto recorrido.

Como era de esperar, UPN (Navarra) y CC (Canarias) manifestaron sus espaldarazos a la propuesta de Núñez Feijóo, mientras PNV (País Vasco) y Sumar (coalición de izquierda de 16 partidos), a la fórmula de Sánchez.

Mañana, Felipe VI dialogará en la mañana con el presidente del ultraderechista Vox, Santiago Abascal, y a continuación con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Ya en la tarde concluirá sus encuentros al entrevistarse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Será el monarca, tras algunos días de reflexión, el encargado de designar a un candidato para someterse a los debates de investidura en el Congreso de los Diputados.

El aspirante necesitaría mayoría absoluta para convertirse en el próximo ocupante de la Moncloa, o en segunda votación ganar por mayoría simple.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...