Domingo, Junio 15, 2025

Repudio en el país por asalto israelí a la Flotilla de la Libertad

Compartir:

Abogados y miembros de la comunidad palestina en Chile se sumaron a las voces que hoy repudian el secuestro israelí a un barco de la Flotilla de la Libertad con ayuda humanitaria para Gaza.

La nave Madleen transportaba alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad y en ella viajaban la reconocida ambientalista Greta Thunberg y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, además de 10 voluntarios.

Esta acción de Israel es absolutamente ilegal, vulnera el derecho internacional y la Convención del Mar que garantiza la libre navegabilidad, especialmente en aguas internacionales, declaró el abogado Nelson Hadad.

Denunció que el régimen de Benjamín Netanyahu hoy día está utilizando el hambre como arma de guerra.

Aquí se está consumando desde el punto de vista jurídico un verdadero genocidio, dijo, y recordó que no solo se comete este delito cuando se elimina a un pueblo o una etnia, sino también privándolo de los alimentos esenciales.

El profesor de derecho anunció el envío de una misiva al secretario general de la ONU, António Guterres, donde le solicitan aplicar el artículo sexto de la carta de la organización y proceder a la expulsión de Israel de la membresía de Naciones Unidas.

Hadad, junto al también jurista y senador Francisco Chahuán, ofrecieron una rueda de prensa en Santiago, en representación de los 620 abogados que denunciaron el pasado año al primer ministro israelí y a su titular de defensa ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra.

La Comunidad Palestina en Chile también repudió el secuestro de la embarcación por parte de las fuerzas militares israelíes y su desvío al puerto de Asdod, a unos 40 kilómetros al sur de Tel Aviv.

En un comunicado publicado aquí, la organización exigió la liberación inmediata y sin condiciones de los detenidos, así como garantías para el retorno seguro a sus países de origen.

Chile cuenta con la comunidad palestina más grande fuera del Medio Oriente, con alrededor de 500 mil personas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alta tensión en Colombia: “Son capaces de desatar una guerra civil antes que conceder derechos laborales”

Por José Negrón Colombia vive una jornada de alta tensión política marcada por un doble pulso institucional: mientras el...

Con más del mil delegados comienza en Bogotá Foro Global de la Tierra

(Bogotá) El Décimo Foro Global de la Tierra, el mayor evento internacional sobre los derechos a la tierra...

Defensa aérea rusa intercepta 66 drones ucranianos en la jornada

(Moscú) Los sistemas operativos de la defensa antiaérea abatieron 66 drones de ataque ucranianos sobre seis regiones del...

Estados Unidos entre protestas y desfile militar

(Washington) Estados Unidos vivirá hoy una jornada de contrastes: más de dos mil protestas contra las políticas de...