Viernes, Agosto 29, 2025

Representantes del sector agrícola de EEUU buscan opciones para ampliar las relaciones con Cuba

Compartir:

Una delegación de la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (Nasda, por sus siglas en inglés) visita Cuba con la intención de explorar posibilidades de cooperación bilateral y plantear rutas que permitan el comercio entre los dos países.

“Es la primera vez en Cuba para la mayoría de nosotros, la razón es hacer amigos, desarrollar contactos, lazos y explorar la posibilidad de comercio entre los dos países”, subrayó el secretario ejecutivo de la Nasda, Ted McKinney, en conferencia ofrecida este 21 de febrero en La Habana.
McKinney viajó a la isla acompañado de representantes de los estados de Maine, Connecticut, Montana, Indiana, Carolina del Sur, Luisiana, y Minnesota, entre otros, donde han cumplido una apretada agenda que incluyó reuniones con altos funcionarios del Gobierno cubano, científicos, expertos en agricultura y productores.

Puede que existan nuevas oportunidades y somos optimistas sobre la posibilidad de una cooperación futura con Cuba“, enfatizó el secretario ejecutivo de la Nasda durante la conferencia donde participaron periodistas nacionales y extranjeros acreditados en la isla.

El funcionario estadounidense reiteró que el organismo que representa no tiene la capacidad de realizar negocios directamente, pero sí puede abrir caminos para la exportación e importación mutua, y se comprometió a informar al Gobierno federal en Washington las posibilidades para ampliar las relaciones con el sector de la agricultura de Cuba.

Los representantes de la Nasda reconocieron que sin el bloqueo económico, comercial y financiero que la Casa Blanca impone a La Habana hace más de 60 años, el intercambio agrícola bilateral se calcularía en unos 1.000 millones de dólares anuales, en comparación con los 250 millones actuales.

El pasado 19 de febrero, la delegación de la Nasda que visita la isla fue recibida por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien agradeció los esfuerzos realizados para alcanzar una mejor relación con el país vecino.
“Agradecí las posiciones y esfuerzos bipartidistas del sector agrícola estadounidense, a favor de la mejoría de las relaciones entre nuestros países, y ratifiqué la posición abierta de Cuba para avanzar en los negocios y la colaboración”, subrayó el mandatario en su cuenta en la red social X.

El activismo de los granjeros de EEUU fue fundamental para que en el año 2000 el Congreso estadounidense aprobara la Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Ampliación de las Exportaciones (TSRA), que permitió a Cuba comprar alimentos allí, aunque en condiciones desventajosas, por imposición de los sectores que se oponen al mejoramiento de las relaciones entre La Habana y Washington y en contra de la voluntad de los agricultores estadounidenses.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Falleció el maestro de la música chamamé Raúl Barboza y Argentina se viste de luto

(Buenos Aires) El maestro argentino del acordeón y embajador mundial del chamamé, Raúl Barboza, falleció ayer a los...

Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto en noviembre

(Madrid) Tres años después de su retiro oficial, Joan Manuel Serrat volverá a los escenarios el 22 de...

PDI detienen en el aeropuerto a ciudadanas estadounidenses con armas y drogas

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron en el aeropuerto internacional a dos ciudadanas de Estados Unidos...

Francia debuta con aplastante triunfo sobre Bélgica en el Eurobasket. España decepciona

(Katowice) Francia apabulló hoy aquí 92-64 a Bélgica con una ofensiva repartida en su debut en el Eurobasket...