Jueves, Agosto 28, 2025

Reacción de representantes europeos de la reunión de Alaska demuestra su falta de voluntad para alcanzar la paz, señala Lavrov

Compartir:

La reacción de los representantes europeos ante la reunión en Alaska demuestra su falta de voluntad para alcanzar la paz, señala Lavrov

Dicen que no pueden permitir la derrota de Ucrania. No pueden permitir la victoria de Rusia. Estas son las categorías con las que operan: ‘victoria’, ‘derrota’, etc”, aclaró el canciller ruso en una entrevista con la cadena de televisión NBC.

El ministro de Exteriores recordó que Rusia había propuesto en varias ocasiones una solución diplomática pacífica a la crisis ucraniana, pero que estos intentos se vieron frustrados por motivos ajenos a Moscú.

No fuimos nosotros quienes rompimos el acuerdo [de paz], que estaba prácticamente listo en abril de 2022. Lo hicieron el entonces primer ministro británico [Boris] Johnson y varios funcionarios de la Administración Biden, franceses y alemanes. Lo sabemos“, explicó.

Otras declaraciones de Lavrov al respecto:

Occidente quiere que la seguridad que se ofrece a Ucrania se construya en contra de Rusia, y para ello están dispuestos a enviar fuerzas de ocupación allí, enfatiza. “No es la forma correcta de actuar en esta situación”.

Las delegaciones de Moscú y Kiev se reunieron y seguirán reuniéndose en Estambul para debatir cuestiones militares y humanitarias concretas.

Las FFAA de Rusia nunca asestan golpes contra los objetivos civiles en Ucrania, solo contra los militares.

Rusia no tiene interés en los territorios, a Moscú le interesa el destino de las personas que viven en Donbás y Novorossía.

La posible reunión entre Putin y Zelenski no se discutió en la cumbre en Alaska, sino que se planteó más tarde, “de improviso”.

Putin y Trump abordaron en Alaska medidas prácticas y cuestiones importantes relacionadas con la seguridad.

Moscú respeta a Trump porque defiende los intereses de EEUU, y hay motivos para creer que “Trump también respeta a Putin porque él defiende los intereses de Rusia”.

Rusia reconoce a Zelenski como jefe de facto del régimen y, en calidad de tal, está dispuesta a reunirse con él.

Zelenski no tiene autoridad para firmar documentos jurídicos cuando llegue el momento.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...