Viernes, Agosto 29, 2025

Putin califica sanciones a Rusia como un mecanismo de presión estratégica sobre el país

Compartir:

Las sanciones contra Rusia no son una medida temporal, sino un mecanismo elaborado para ejercer una presión estratégica sobre el país, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

Las sanciones no son medidas temporales o puntuales, sino un mecanismo de presión estratégica y sistemática sobre nuestro país“, comentó Putin durante su intervención en la sesión plenaria del congreso de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios.

El mandatario señaló que las sanciones contra el país, además de restringir las transacciones internacionales, “socavan la libertad de comercio y de inversión en la economía global”.

Rusia, indicó Putin, citando los datos del Ministerio de Finanzas, enfrenta un total de “28.595 sanciones contra entidades jurídicas e individuos”.

“Esto es más que todas las sanciones impuestas a todos los países contra los que se han aplicado estas sanciones. Y además, es varias veces superior”, enfatizó el presidente.

Al mismo tiempo, señaló Putin, “las sanciones se convirtieron en una especie de catalizador adicional para cambios estructurales positivos en la economía, incluyendo en las áreas financiera y tecnológica, así como en muchos otros sectores clave”.

Por otro lado, aplaudió a las empresas extranjeras que siguen trabajando en el país a pesar de las presiones desde el exterior.

“Quiero destacar que entre las compañías extranjeras que se marcharon de Rusia por la presión de las élites de sus países, hay muchas que conservaron al personal y las tecnologías, y entregaron la gestión a sus altos ejecutivos rusos. De hecho, continuaron trabajando en nuestro mercado, pero bajo otra marca”, dijo.

Putin subrayó que Rusia no pidió a ninguna firma que se marchara. El jefe de Estado señaló que las empresas extranjeras que abandonaron Rusia ahora buscan volver.

Hoy por hoy las firmas que se marcharon quieren regresar, lo sabemos“, enfatizó.

En cuanto a las empresas rusas a la luz de la cooperación internacional, expresó su esperanza de que las empresas rusas participen activamente en los proyectos conjuntos con los Estados socios del grupo BRICS.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FIA abre convocatoria para reconocer a las Mujeres Agroinnovadoras 2025

La Fundación para la Innovación Agraria busca visibilizar el liderazgo femenino en el sector silvoagropecuario y agroalimentario del...

Congreso Nacional de Semillas de ANPROS, reunió a más de 700 personas del sector agrícola nacional

Los subdirectores de Investigación y Desarrollo y Vinculación con el Medio de INIA Chile participaron activamente en el...

Unicamp invita a investigadores de los países BRICS a debatir sobre clima y desarrollo

Escuela internacional aborda innovación, cooperación y alternativas sostenibles para países en desarrollo El Instituto de Economía de la Universidad...

Irán bate récord en generación de energía solar

Irán anunció un hito histórico al alcanzar un nivel récord en la generación de energía solar. La capacidad...