Domingo, Enero 19, 2025

Proyecto exige espacios públicos seguros para mujeres

Compartir:

La Cámara de Diputados aprobó por 81 votos a favor, 4 en contra y 25 abstenciones la iniciativa que exige que existan espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres. El texto aprobado se envío al Senado para continuar su segundo trámite y modificar la actual Ley General de Urbanismo y Construcciones.

La propuesta señala que el diseño de las obras de urbanización y edificación deberán incluir características y condiciones de seguridad y accesibilidad, con el objeto de prevenir delitos y proteger a las personas y bienes públicos o privados, con especial atención al sexo, edad o situación de discapacidad, señalaron las fuentes de la Cámara.

El proyecto, a modo de fundamentación y antecedentes, convocó el informe de ONU Mujeres sobre Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros, texto que señala “el acoso sexual y otras formas de violencia sexual en los espacios públicos, tanto en entornos urbanos como rurales, son un problema cotidiano al que se enfrentan las mujeres y niñas en todos los países del mundo“.

El mismo informe señala, además, que “las mujeres y niñas sufren y temen diferentes tipos de violencia sexual en espacios públicos, desde comentarios y gestos desagradables de índole sexual hasta la violación y el feminicidio. Sucede en las calles, en el transporte público, las escuelas, los lugares de trabajo, los aseos públicos, los puntos de distribución de agua y alimentos y los parques, así como en las inmediaciones de todos estos lugares“.

En su mayoría, las y los legisladores valoraron avanzar en una legislación con perspectiva de género y considerar la realidad que viven las mujeres en sectores urbanos y rurales. Principalmente, en materia de seguridad para las mujeres en los espacios públicos y cuando se diseñan y construyan los barrios, concluyó la nota desde la Cámara.

Cabe señalar que la iniciativa fue elaborada e impulsada por las diputadas Carla Morales (RN), María Francisca Bello (FA), Sofía Cid (IND), María Luisa Cordero (IND), Érika Olivera (DEM), Ximena Ossandón (RN), Marcia Raphael (RN), Natalia Romero (IND), Carolina Tello (FA) y Camila Rojas (FA).

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...