Lunes, Octubre 6, 2025

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

Compartir:

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta a la presidenta del Sindicato de Profesores con la Corporación Municipal.

Un nutrido grupo de docentes y dirigentes sindicales se congregó en el tribunal para respaldar a su presidenta, quien enfrenta un juicio de desafuero solicitado por la Corporación Municipal de Talagante, en un caso que ha generado amplia repercusión en la comuna y preocupación en el movimiento sindical de la provincia.

La profesora Georgina Faría Silva, presidenta del sindicato, es objeto de una acusación que busca quitarle el fuero sindical, una protección fundamental para el ejercicio de la dirigencia gremial.

Primera audiencia marca inicio del proceso

Según informó Daisy Mancilla, representante del gremio, la audiencia de este jueves corresponde a la primera instancia del proceso judicial. “Se van a presentar las pruebas para iniciar el proceso. Seguramente el jueves se va a llamar nuevamente a conciliación”, señaló la dirigenta a Julio Perez Flores de Radio Progreso.

Mancilla destacó la importancia del caso para toda la organización sindical: “Para nosotros es muy importante lo que vaya a acontecer. Tenemos el juicio de desafuero y nosotros podemos demostrar, como ya lo hemos hecho antes, que esto es una tremenda injusticia. Estamos con harta esperanza respecto de lo que vaya a acontecer”.

Dirigentes denuncian persecución y sumario irregular

El profesor José Gómez Tapia, dirigente de la organización, expresó la convicción del sindicato de obtener un resultado favorable. “No podemos permitir que a un dirigente sindical se le quite el fuero, que es una herramienta fundamental para defender los derechos y proteger a los trabajadores del empleador”, afirmó.

Gómez Tapia enfatizó que “el fuero sindical es una herramienta fundamental para que los dirigentes puedan hacer su trabajo y puedan enfrentarse al empleador para defender a los trabajadores”.

Por su parte, Rosa Orellana Olivares, tesorera del sindicato, calificó la situación como “lamentable” y advirtió sobre las implicancias del caso. “Hemos vivido ya hace dos años con persecución hacia nuestra presidenta, con un sumario bastante irregular”, denunció.

La dirigenta advirtió que un resultado negativo “va a ser un muy mal precedente para todo el resto del sindicalismo, no solo de Corporal, no solo de nuestros colegas docentes, sino que de toda la provincia”.

Orellana también llamó al alcalde a retomar el diálogo: “Esperamos que el alcalde se allane a nuevamente hablar con nosotros y lo que buscamos es que se restituya a nuestra presidenta a las clases, porque esto no es solo un daño para ella sino que para los colegas y para los estudiantes”.

CUT Provincial respalda a los docentes

Cristian Chateauneuf, presidente de la CUT Provincial de Talagante, se hizo presente en el tribunal para manifestar su solidaridad con la causa. Calificó la situación como “muy anómala” y sin precedentes en Talagante.

Como dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Talagante es nuestro deber estar solidarizando con la presidenta de este gremio“, señaló Chateauneuf, quien recordó el principio fundamental del movimiento sindical: “La única forma de sacar a un dirigente es a través de las mismas bases que eligen a su dirigente, no a través de un desafuero”.

El dirigente anunció que el caso será llevado a nivel nacional: “En los próximos días tendremos una reunión con José Manuel Díaz, presidente de la CUT Nacional, llevando este caso y planificar los apoyos que correspondan”.

El juicio continúa con una nueva audiencia programada para el próximo jueves, mientras la comunidad educativa y el movimiento sindical de Talagante mantienen su atención en un caso que podría sentar precedente en materia de protección de derechos sindicales, cerró Julio Pérez Flores.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...

Bayer prevé lanzar en Australia Icafolin, un herbicida innovador de una nueva clase química, en 2028.

(Melbourne)  Esto representa un hito importante en la línea global de herbicidas de Bayer y significa el compromiso de...

Banco de Vietnam identificó unas 600 mil cuentas con actividades sospechosas

(Hanoi) El Banco estatal de Vietnam (BEV) identificó unas 600 mil cuentas con actividades sospechosas, advirtió a casi...