Jueves, Septiembre 4, 2025

Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme”: Las pymes representan el 98% de las empresas del país y generan cerca del 65% de los empleos

Compartir:

Este jueves 12 de diciembre de 2024 en el Centro Cultural La Moneda, fue entregado el Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme” de la Corporación Grande Pyme y que fuera elaborado por el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), David Bravo, documento que tiene como objetivo estudiar en profundidad el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en el país.

El estudio destaca que el sector de las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, donde 458.624 son microempresas, 233.314 empresas pequeñas y 28.466 medianas, cifras que no han variado durante casi los últimos 30 años. En relación a la ocupación y empleo, el informe destaca que el 64% de las personas ocupadas en nuestro país está empleada por el sector PYME, correspondiendo el 38% a mujeres.

Durante la intervención del profesor Bravo, éste señaló durante el evento a que una de las principales conclusiones de este Primer Informe, es “la falta de información sistemática sobre el aporte de las pymes al PIB”, y la carencia de indicadores que permitan evaluar su impacto en cada una de las regiones de manera más precisa.

Al lanzamiento de este informe asistieron los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a diversos representantes del sector público, privado y académico, quienes destacaron la importancia de esta nueva alianza para el desarrollo económico y social del país.

Esta nueva institución, la Corporación Grande PyME, que esta integrada por empresas Abastible, Entel, Seguros Sura y Bci, tiene como objetivo al corto y mediano plazo convertirse en un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en Chile, promoviendo la investigación y la generación de datos confiables, lo que posibilitará impulsar propuestas e iniciativas para la creación de políticas públicas inclusivas y fomentar la colaboración entre el mundo privado y el sector público.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...