Lunes, Octubre 20, 2025

Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme”: Las pymes representan el 98% de las empresas del país y generan cerca del 65% de los empleos

Compartir:

Este jueves 12 de diciembre de 2024 en el Centro Cultural La Moneda, fue entregado el Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme” de la Corporación Grande Pyme y que fuera elaborado por el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), David Bravo, documento que tiene como objetivo estudiar en profundidad el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en el país.

El estudio destaca que el sector de las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, donde 458.624 son microempresas, 233.314 empresas pequeñas y 28.466 medianas, cifras que no han variado durante casi los últimos 30 años. En relación a la ocupación y empleo, el informe destaca que el 64% de las personas ocupadas en nuestro país está empleada por el sector PYME, correspondiendo el 38% a mujeres.

Durante la intervención del profesor Bravo, éste señaló durante el evento a que una de las principales conclusiones de este Primer Informe, es “la falta de información sistemática sobre el aporte de las pymes al PIB”, y la carencia de indicadores que permitan evaluar su impacto en cada una de las regiones de manera más precisa.

Al lanzamiento de este informe asistieron los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a diversos representantes del sector público, privado y académico, quienes destacaron la importancia de esta nueva alianza para el desarrollo económico y social del país.

Esta nueva institución, la Corporación Grande PyME, que esta integrada por empresas Abastible, Entel, Seguros Sura y Bci, tiene como objetivo al corto y mediano plazo convertirse en un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en Chile, promoviendo la investigación y la generación de datos confiables, lo que posibilitará impulsar propuestas e iniciativas para la creación de políticas públicas inclusivas y fomentar la colaboración entre el mundo privado y el sector público.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...