Miércoles, Febrero 5, 2025

Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme”: Las pymes representan el 98% de las empresas del país y generan cerca del 65% de los empleos

Compartir:

Este jueves 12 de diciembre de 2024 en el Centro Cultural La Moneda, fue entregado el Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme” de la Corporación Grande Pyme y que fuera elaborado por el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), David Bravo, documento que tiene como objetivo estudiar en profundidad el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en el país.

El estudio destaca que el sector de las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, donde 458.624 son microempresas, 233.314 empresas pequeñas y 28.466 medianas, cifras que no han variado durante casi los últimos 30 años. En relación a la ocupación y empleo, el informe destaca que el 64% de las personas ocupadas en nuestro país está empleada por el sector PYME, correspondiendo el 38% a mujeres.

Durante la intervención del profesor Bravo, éste señaló durante el evento a que una de las principales conclusiones de este Primer Informe, es “la falta de información sistemática sobre el aporte de las pymes al PIB”, y la carencia de indicadores que permitan evaluar su impacto en cada una de las regiones de manera más precisa.

Al lanzamiento de este informe asistieron los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a diversos representantes del sector público, privado y académico, quienes destacaron la importancia de esta nueva alianza para el desarrollo económico y social del país.

Esta nueva institución, la Corporación Grande PyME, que esta integrada por empresas Abastible, Entel, Seguros Sura y Bci, tiene como objetivo al corto y mediano plazo convertirse en un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en Chile, promoviendo la investigación y la generación de datos confiables, lo que posibilitará impulsar propuestas e iniciativas para la creación de políticas públicas inclusivas y fomentar la colaboración entre el mundo privado y el sector público.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colombia: la ciudad de Cali será la sede del paratletismo con Grand Prix 2025

(Bogotá) El Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix, se celebrará en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro...

Repudian trato dado a brasileño Milton Nascimento en los Grammy 2025

(Brasilia) El Ministerio de Cultura repudió hoy el tratamiento dado a Milton Nascimento en el Grammy 2025 en...

Reportan aumento del desempleo en población extranjera de Chile

El desempleo en la población extranjera radicada en Chile fue del 8.0 por ciento en el trimestre octubre-diciembre...

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...