Martes, Julio 8, 2025

Presidente del Brasil Ignacio Lula da Silva: “Brics modelo alternativo de gobernanza”

Compartir:

(Río de Janeiro) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó hoy el actual sistema de gobernanza global y defendió el Brics como alternativa concreta y pacífica frente a la inacción de instituciones multilaterales ante conflictos armados.

Durante la jornada final de la XVII Cumbre del bloque en esta ciudad, Lula admitió que el planeta atraviesa el período más inestable desde la Segunda Guerra Mundial, con guerras generalizadas y sin una autoridad legítima que pueda mediar.

«El Consejo de Seguridad de la ONU, que debería ser el paradigma para intentar prevenir estas guerras, es el promotor», refirió.

Cuestionó la pérdida de credibilidad de Naciones Unidas y su incapacidad para actuar frente a conflictos como los de Iraq, Libia, Ucrania y la Franja Gaza.

«Nadie pide permiso para hacer la guerra. Van, toman decisiones y la llevan a cabo. Y la ONU pierde autoridad para negociar», aseguró.

Lula sostuvo que la falta de liderazgo global dificulta cualquier tentativa de diálogo entre las partes en conflicto.

Respecto al enfrentamiento bélico en Ucrania, comparó la situación con una huelga sin dirección.

«El líder se radicaliza, exige el ciento por ciento, pero al no conseguirlo, no tiene el coraje de negociar una salida», señaló.

Sobre la situación en Gaza, el mandatario calificó la crisis de tragedia humanitaria. “¿Decir que esto es una guerra contra Hamás? ¿Y solo mueren mujeres y niños?», cuestionó, afirmó que el Consejo de Seguridad está conformado por países involucrados directamente en los conflictos.

Frente a este escenario, Lula propuso el Brics como una plataforma de diálogo, desarrollo y paz.

Destacó que el grupo no fue creado para confrontar a nadie, sino para ofrecer «otra forma de organizar el mundo, basada en la solidaridad y el respeto mutuo… No somos un club de privilegiados, sino una propuesta abierta y responsable», subrayó.

También instó al Nuevo Banco de Desarrollo del bloque a priorizar el apoyo a países en desarrollo y precisó que el cambio climático debe ser enfrentado con seriedad y compromiso.

Al concluir su intervención, Lula reafirmó el carácter transformador del grupo.

«Es un conjunto de países que quieren construir una nueva forma de relacionarse, desde lo económico hasta lo humano. Hay que hacer algo más», insistió.

Con una firme defensa del multilateralismo y el reclamo de mayor representatividad para el Sur Global, los líderes de los 11 países que integran la alianza adoptaron este domingo la llamada Declaración de Río de Janeiro.

El manifiesto reafirma al Brics, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, como una fuerza colectiva que aboga por un orden internacional más justo, inclusivo y multipolar que responda a retos globales desde una perspectiva cooperativa y no hegemónica.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Libro denuncia en Brasil impacto del racismo en primera infancia

(Brasilia) La educadora y escritora Jussara Santos investiga cómo el racismo afecta hoy en Brasil el cuidado infantil...

SAG destaca la ampliación de acuerdo de exportación agrícola hacia China

Por Cristóbal Chávez Bravo La ampliación de los acuerdos de exportación chilena de carne, pieles y lana ovina es...

Volcanes: el deshielo por el cambio climático los puede hacer ‘renacer’

Por Sandra M.G. Hay centenares de volcanes salpicados por todo el mundo que se encuentran bajo gruesa capas de...

España está en ‘deuda’ medioambiental con la Unión Europea.

Por Paco G.Y. En noviembre de 2019, el Parlamento declaró una emergencia climática y medioambiental en Europa y en...