Lunes, Septiembre 1, 2025

Presidente Gabriel Boric promulga ley contra delitos de cuello y corbata

Compartir:

El presidente, Gabriel Boric, promulgó hoy la ley que sistematiza y endurece las sanciones por los atentados al medio ambiente y los delitos económicos, más conocidos aquí como de cuello y corbata.

La norma, dijo el gobernante, viene a llenar un vacío legal que creaba entre la sociedad la percepción de un doble sistema de justicia, uno blando y permisible para los ricos y otro rígido aplicable sólo a los pobres.

Esto ocurría debido a que las sanciones para casos como el lavado de dinero, enriquecimiento ilícito o corrupción no se correspondían con la gravedad o los montos defraudados.

Muchas veces, dijo Boric, las penas se cumplían en libertad o el castigo consistía solamente en enviar al culpable a vergonzosas clases de ética, como ocurrió con emblemáticos casos de corrupción.

La sensación de la existencia de dos varas distintas debilita la confianza de las personas en las instituciones y daña la cohesión social, dijo el mandatario.

A partir de ahora, señaló, se acabaron los tratos especiales para las personas condenadas por delitos tributarios y malversación de fondos públicos, entre otros, gracias a la tipificación de nuevos ilícitos y la actualización del lavado de activos.

Independientemente de la sanción judicial resultante, los culpables deben pagar siempre una multa, cuyo monto tendrá relación con la gravedad de los hechos y su permanencia en el tiempo.

Además, todo aquel que resulte condenado por esta nueva ley quedará automáticamente inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos o gerenciales, así como de firmar contratos con el Estado.

Quedarán restringidas al máximo las posibilidades de cumplir las condenas en libertad y se decomisarán todos los bienes y riquezas acumuladas como resultado de las ilegalidades.

La legislación también creó el delito de atentado contra el medio ambiente aplicable a casos como la contaminación de fuentes de agua y suelos, daños a parques o reservas nacionales y humedales y otras formas de agresión a la naturaleza.

El presidente Boric recordó cómo durante el proceso de creación de la normativa hubo sectores empresariales, sin especificar a ninguno, que recurrieron a todas las instancias, incluso el Tribunal Constitucional, en un vano esfuerzo por impedir su aprobación.

Con esta ley desde hoy tenemos un sistema sólido que nos ayudará a tener un Chile más justo y a recorrer el largo camino de la construcción de confianza” concluyó el mandatario.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...