Lunes, Septiembre 1, 2025

Presidente de Venezuela clausuró Foro de Zonas Económicas Especiales

Compartir:

El presidente Nicolás Maduro clausuró hoy el XXV Foro Mundial para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, durante el cual llamó a descolonizar a Venezuela.

Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el mandatario calificó de exitosa las dos jornadas de trabajo en las que participaron autoridades, inversionistas chinos, académicos y especialistas, con el propósito de intercambiar experiencias.

Maduro destacó que la República Bolivariana está dando los pasos correctos y en la dirección acertada y mencionó al comandante Hugo Chávez como precursor de las relaciones con China.

Recordó que hace 25 años algunos decían al líder bolivariano no viajara al gigante asiático y su respuesta fue: “voy a encontrarme con la historia milenaria de China y unirla para siempre con Venezuela”.

También rememoró que un día como hoy, hace 30 años, Chávez aterrizó en el aeropuerto José Martí, de La Habana, Cuba, y cuando descendió lo estaba esperando “el gran comandante de América Latina y del mundo Fidel Castro”, por lo que estamos conmemorando el gran abrazo de dos gigantes.

Indicó que ambos unieron para siempre los destinos de los pueblos cubano y venezolano.

El dignatario agregó que mañana estaremos conmemorando también los 20 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.

“Fidel y Chávez, Chávez y Fidel, Cuba Venezuela, Venezuela Cuba, unidos en todas las circunstancias”, expresó, y tildó de gloriosos los tiempos vividos desde que “decidimos unir nuestros destinos y transitar la construcción del siglo XXI juntos”, apostilló.

Maduro manifestó que Venezuela pertenece a los que estamos construyendo un mundo de paz, y aseguró «estar del lado correcto de la historia, que nadie lo dude, porque estamos del lado de los valores trascendentales de una nueva humanidad y civilización”.

Preguntó qué futuro queremos para la humanidad, donde seamos esclavos de unos amos y dueños del mundo, y nuestros países sean dominados como una especie de colonia y saqueados sus recursos, donde haya un solo mando y si no se obedece caigan los misiles.

Aseguró que la humanidad entera quiere hoy un futuro de paz con el derecho al desarrollo garantizado, de libertad, independencia y de respeto entre países y gobiernos, y donde prevalezca el derecho internacional verdaderamente y “no ese teatro absurdo en que se ha convertido las Naciones Unidas”.

El Presidente afirmó que ese derecho al futuro “ya nos lo ganamos y nadie no los va a arrebatar”, porque tenemos derecho a seguir transitando el camino de la independencia, que es fundamentalmente educativa y cultural, pero su expresión concreta es científica y tecnológica.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...