Domingo, Enero 19, 2025

Presidenta Sheinbaum acusa “disparidad” en declaraciones de embajador de EEUU sobre políticas de AMLO

Compartir:

El trabajo que realiza el Gobierno de México con Estados Unidos es de cooperación, pero no de subordinación, aseguró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tras las críticas del embajador estadounidense en el país, Ken Salazar, quien dijo que la estrategia de seguridad nacional y bilateral no ha funcionado en los últimos años.

Sobre todo, [existe] una disparidad de declaraciones de la misma persona [Salazar] y, por otro lado, [está presente] la coordinación con Estados Unidos, mas no la subordinación“, expresó la presidenta en conferencia de prensa.

La mandataria mexicana dijo que una de las ocasiones en las que el diplomático estadounidense mostró diferencias entre sus dichos fue durante la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial nacional.
“México es un país libre, independiente, soberano. Nos coordinamos [con EEUU], por ejemplo, con el presidente Joe Biden, [el exmandatario] Andrés Manuel López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, el que llamaron Diálogo Bicentenario, en distintos temas: tráfico de drogas y de armas (…), migración, seguridad. Hay [cooperación] y la seguirá habiendo, porque es muy importante, ya que tenemos una frontera en común”, expresó.

Los comentarios de Sheinbaum se dan a raíz de los dichos del embajador de EEUU en México, que aseguró el 13 de noviembre de 2024 ante medios de comunicación que la estrategia del expresidente López Obrador, conocida como ‘abrazos, no balazos’, falló, al igual que la cooperación bilateral en materia de seguridad con el anterior Gobierno mexicano.

“La estrategia de ‘abrazos, no balazos’ no funcionó. La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben de seguir”, afirmó el diplomático.

El embajador, cuya misión llegará a su fin con el cambio de Administración en EEUU, cuestionó los esfuerzos del Gobierno mexicano por aminorar los índices de violencia delincuencial y consideró innegable la gravedad de la inseguridad en muchas regiones de México.

México no es seguro (…) La austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está“, comentó el embajador.

Sin embargo, Salazar expresó su confianza en que la actual presidenta de México ponga atención a las causas de la violencia. “Echarle la culpa a otros, echarle la culpa a EEUU, no es lo que se requiere para llegar a la seguridad”, puntualizó.

Ante esto, la Сancillería mexicana emitió una nota diplomática a la Еmbajada de EEUU como rechazo a los comentarios del diplomático.

“México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”, se lee en el comunicado.

El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...