Miércoles, Octubre 22, 2025

Premios Goya con tintes políticos por Palestina y sobre Trump

Compartir:

(Granada, España) Los mensajes de tintes políticos matizaron la ceremonia de los Premios Goya de Cine esta madrugada, con apoyo a Palestina y críticas abiertas o implícitas a Donald Trump.

Una gala en la que sobresalieron los largometrajes españoles El 47 y La infiltrada, junto con sus respectivos protagonistas Eduard Fernández y Carolina Yuste, ganadores de los Goya Ex Aequo en el primer caso, y como protagonistas de los filmes.

También el brasileño Walter Salles, con Aún estoy aquí, conquistó el Goya a Mejor Película Iberoamericana, acerca de la lucha de Eunice Paiva para sacar adelante a su familia tras la desaparición de su esposo durante la dictadura militar.

Salles (Estación central de Brasil, Diarios de motocicleta, La contadora de películas), añadió buenas noticias tras sus candidaturas al Oscar general de largometrajes, internacional y de actriz principal para Fernanda Torres, ya con el Globo de Oro.

Empero, más allá de los lauros, los tonos políticos descollaron en la cita en esta hermosa ciudad andaluza de la Alhambra.

«No hay que tener miedo a la cultura. Hay que tener miedo a la ignorancia, al fanatismo, a la guerra. Hay que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas», sentenció Aitana Sánchez-Gijón, galardonada con un Goya de Honor por su exitosa carrera.

Sánchez-Gijón es una de las figuras españolas del celuloide (Un paseo por las nubes, La camarera del Titanic, La puta y la ballena, Háblame de amor, Madres paralelas), quien rememoró emocionada a la desaparecida actriz Marissa Paredes.

Los cantantes Miguel Ríos y Amaral terminaron su actuación con un vibrante ¡Free Palestina!, que mereció una cerrada ovación de los asistentes al evento,

Por su parte, el actor estadounidense Richard Gere, fue reconocido con el Goya Internacional concedido por la Academia de Cine de España, de manos del actor y productor español Antonio Banderas.

Gere, de 75 años y cinco décadas en el séptimo arte, consideró «profundamente perturbadora» la victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos, en unas palabras que ya había adelantado en rueda de prensa.

Fue más genérico en su discurso de agradecimiento, aunque tocó los puntos cardinales de sus comentarios previos.

La gente que le votó ni siquiera pensaba que él iba a hacer lo que prometió que iba a hacer. Realmente es sorprendente (…), el mundo ingresa en una época muy oscura, y es el momento de que la gente se ponga en pie, advirtió.

Pedro Almódovar, ausente de la ceremonia, obtuvo con su largometraje La habitación de al lado, tres Goya por Mejor Música Original, Mejor Guión Adaptado y Mejor Dirección de Fotografía.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...