Jueves, Julio 31, 2025

Precios petroleros acumularon pérdidas esta semana

Compartir:

Los precios del petróleo en Nueva York y Londres acumularon pérdidas esta semana, pese a cerrar con ganancias hoy y en la sesión anterior, comunicaron operadores.

El barril de crudo intermedio de Texas (WTI) se cotizó al final de las operaciones de este viernes en el primero de esos mercados en 81,25 dólares, para un ascenso de 86 centavos, o un 1,1 por ciento.

Igualmente, en el de Londres el petróleo Brent del mar del Norte avanzó 68 centavos, un 0,8 por ciento, y se fijó en 84,80 dólares el tonel.

Operadores de ambas plazas atribuyeron los repuntes de los precios a cifras de la industria que mostraron que el recuento de plataformas petrolíferas y de gas natural de Estados Unidos- un indicador adelantado de la producción futura- mermó por sexta semana consecutiva.

Estimaron además que el descenso de la producción de petróleo en este país podría agravar la escasez de oferta prevista para el resto del año.

Sin embargo, tanto el WTI como el Brent, los crudos de referencia en sus respectivos mercados, acumularon una pérdida semanal debido a cerrar en negativo de forma consecutiva las primeras tres sesiones de la etapa, golpeados entre los principales factores por datos débiles de la economía de China y el fortalecimiento del dólar respecto a otras divisas.

También a causa de que aumenta la preocupación por el hecho de que la Reserva Federal estadounidense no haya dejado de subir las tasas de interés para atajar la inflación.

No obstante el balance negativo en la etapa, las cotizaciones del oro negro disfrutaron hasta el viernes precedente de su mayor racha de subidas semanales del año, en gran medida por los recortes de la producción de crudo anunciados por Arabia Saudita y Rusia.

Expertos coinciden en que los precios se mantendrán en un rango por ahora, teniendo en cuenta que la demanda está en duda para los inversores, preocupados por débiles datos sobre la recuperación económica de China y el temor a nuevas alzas de las tasas de interés en Estados Unidos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en...

Clubes argentinos de fútbol contra ajuste que les impone el gobierno

(Buenos Aires) Vélez Sarsfield rechazó hoy el ajuste del gobierno que incrementa considerablemente el impuesto a desembolsar por...

Francesa Squiban conquista la sexta etapa del Tour de Francia 

(París) La francesa Maeva Squiban (UAE Team ADQ) se impuso hoy en solitario en la exigente sexta etapa...

Encuestas señalan que la Presidenta de México alcanza altos niveles de aprobación

(Ciudad de México) La gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permanece hoy con altos niveles de...