Jueves, Marzo 20, 2025

Por qué es tan necesaria la unidad, por Rubén Andino Maldonado

Compartir:

La decisión de Michelle Bachelet de declinar una tercera candidatura presidencial precipitó la carrera para definir quién representará a los sectores de izquierda y progresistas en la ruta hacia La Moneda; dando continuidad al actual gobierno, corrigendo errores e impulsando un proyecto de transformación orientado a levantar una alternativa viable al neoliberalismo. También es indispensable defender con mucha convicción la democracia, ante el surgimiento de una ultraderecha empeñada en volver a etapas pretéritas, que son de triste recuerdo en nuestra historia.

Tras la revuelta de 2019 y la pandemia de Covid en 2020, el país entró en una encrucijada de deslegitimación del orden neoliberal, agravada por el recrudecimiento de la violencia y la delincuencia, el incremento de la migración irregular y un fallido proceso constituyente. El gobierno del presidente Boric debió enfrentar estos desafíos, inéditos, en un contexto de inestabilidad mundial originada por el debilitamiento de EE.UU. como potencia hegemónica y el tránsito hacia un nuevo orden global multipolar.

El objetivo primordial de un nuevo gobierno de la izquierda y el progresismo debiera ser la defensa de las conquistas sociales logradas luego de más de 35 años de recuperada de democracia, que hoy se encuentran en peligro por el surgimiento de opciones populistas de extrema derecha. El proyecto de las fuerzas transformadoras debiera mantener la ruta hacia una sociedad menos desigual, más segura para la ciudadanía, con mayor protección para los sectores vulnerables, con un Estado abocado a la defensa del bien común, una clara agenda anti patriarcal y una propuesta económica que contenga la inflación y sea capaz de garantizar un crecimiento equilibrado y ambientalmente sustentable.

Ante la defensa de estos valores, las diferencias internas de las fuerzas transformadoras debieran quedar en un segundo plano, considerando la necesidad imperiosa de concurrir a la elección con una sola candidatura presidencial, ojalá legitimada en una primaria, que represente a la mayor amplitud posible de intereses. La unidad de las fuerzas del cambio constituye una ventaja indiscutible frente a una derecha que aparece dividida a corto plazo en dos opciones irreconciliables: la de Matthei apoyada por Chile Vamos y la de extrema derecha representada por Kast y Kaiser.

Frente a la incertidumbre social actual, es necesario proponer a la ciudadanía una alternativa confiable, que asegure la gobernabilidad. También resulta urgente plantear nuevas ideas y prácticas innovadoras, que vuelvan a acercar la política a las mayorías sociales que hoy no se sienten representadas. Resulta necesario que las izquierdas y el progresismo concuerden un programa que abarque la más amplia gama posible de necesidades e intereses ciudadanos; que para ser creíble, debe tener la capacidad de concretarse dentro de los cuatro años del periodo de gobierno, pero también la de proyectar su influencia más allá de ese plazo.

Rubén Andino Maldonado, periodista chileno, desempeño su trabajo en la Revista Punto Final, miembro del Comité Central del Frente Amplio.

El Maipo.

Nota: El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no refleja necesariamente la línea editorial El Maipo.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...