Miércoles, Octubre 22, 2025

Polonia sigue comprando petróleo ruso: Bruselas reprende a Varsovia por incumplir sus compromisos

Compartir:

A fines de mayo de 2022, Polonia se comprometió a detener la importación de petróleo ruso para fin de año, escribe ‘Frankfurter Allgemeine’. Sin embargo, el país continúa recibiendo volúmenes significativos de petróleo desde Rusia a través de la rama norte del oleoducto Druzhba.

Varsovia “enfrenta una presión significativa de la Unión Europea” por seguir comprando petróleo ruso. No obstante, el país argumenta que la necesidad de suministros se debe al pago de penalizaciones contractuales en caso de interrupción del contrato, así como al hecho, de que la mitad de sus importaciones se redirigen a Ucrania.

A partir de la información del diario, el jefe de gabinete de la Presidenta de la Comisión Europea, Bjoern Seibert, señaló, mientras los embajadores de la UE discutían el décimo paquete de sanciones contra Rusia, que “uno de los Estados miembros de la UE continúa recibiendo petróleo a través de la rama norte del oleoducto Druzhba”, por lo tanto, está violación “tendrá que ser discutida con el país”.
Como señala el periódico, el tramo norte del oleoducto abastece a Alemania y Polonia. Pero, no ha habido pedidos de petróleo ruso por parte de Alemania desde enero de 2023, según su Ministerio de Economía. A fines de mayo de 2022, ambos países prometieron “dejar de importar petróleo ruso para fin de año”.

La necesidad de asumir tales obligaciones se explica por el hecho de que el embargo sobre el suministro de petróleo ruso, que entró en vigor a principios de diciembre, se aplica solo al transporte marítimo. En el curso de las negociaciones entre Hungría, Eslovaquia y la República Checa, se ha logrado que los Estados que no tienen salida al mar puedan “temporalmente” continuar obteniendo petróleo ruso a través de la rama sur de Druzhba.

Aunque, Varsovia no niega el hecho de que continúa con el suministro de petróleo ruso, el portavoz de Gobierno rechaza hacer comentarios oficiales. Sin embargo, se refirió a un comunicado de prensa de la refinería de petróleo polaca PKN Orlen que aseguró que está lista para “eliminar completamente el petróleo ruso si se imponen más sanciones”.

Mientras tanto, el Gobierno polaco sostiene que un contrato de suministro de petróleo a largo plazo puede ser rescindido sin pagar multas contractuales solo en el caso en que los oleoductos también estén sujetos a sanciones.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...