Martes, Octubre 21, 2025

Petrobras anuncia inversiones por 111.000 millones de dólares en los próximos cinco años

Compartir:

La petrolera estatal brasileña Petrobras invertirá 111.000 millones de dólares en los próximos cinco años, un 9 por ciento más que lo previsto para el quinquenio 2024-2028, con la intención de mantenerse como responsable de una tercera parte de la energía primaria consumida por Brasil, informó hoy la compañía.

En una rueda de prensa, la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, aseguró que el aumento de las inversiones se producirá principalmente en el sector de exploración y explotación de petróleo y gas para poder atender la demanda por energía interna, teniendo en cuenta que las previsiones indican un crecimiento medio anual de entre el 2,5 y el 3 por ciento los próximos años.

“Somos responsables por el 31 por ciento de toda la energía primaria consumida por Brasil y no podemos quedarnos parados porque el país seguirá creciendo. Para 2050 queremos seguir siendo los responsables por el 31 por ciento de la energía consumida por un país que entonces estará consumiendo un 60 por ciento más de energía”, afirmó la presidenta de la estatal.

Según el Plan de Inversiones de la empresa, se invertirán 77.000 millones de dólares en exploración y explotación de petróleo entre 2025 y 2029; 20.000 millones de dólares en refino y transporte, y 11.000 millones en energías de bajo carbono. Con ello, Petrobras elevará su producción de petróleo de 2,8 millones de barriles diarios en 2025 hasta 3,2 millones en 2029.

Chambriard también señaló que las inversiones de Petrobras en captura de carbono, transición energética y energías renovables aumentarán un 42 por ciento, hasta 16.300 millones de dólares en los próximos cinco años, con lo que la participación de la descarbonización en las inversiones de la empresa saltará del 11 por ciento en el quinquenio 2024-2028, hasta el 15 por ciento en el quinquenio 2025-2029.

La presidenta de Petrobras aseguró que producir crudo es compatible con la transición energética.

“Con el plan que estamos presentando mantendremos nuestra participación en la oferta de energía del país, contribuiremos con la seguridad energética de Brasil y reduciremos las emisiones. En cinco años tendremos, relativamente, menos petróleo y más renovables”, concluyó. 

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...