Domingo, Enero 19, 2025

Panamá cuenta con Atlas de Riesgo ante crisis climática

Compartir:

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá presentó hoy un Atlas de Riesgo Climático, herramienta digital que permitirá fortalecer su capacidad de planificación y respuesta frente a los embates de la naturaleza.

En la ceremonia, el titular de la cartera, Juan Carlos Navarro, subrayó que las recientes intensas lluvias e inundaciones son un claro recordatorio de la exposición a fenómenos extremos y, más allá de los daños materiales y a las comunidades, indican la urgencia de redoblar esfuerzos para adaptarse y protegerse ante lo inesperado.

Navarro recordó que Panamá es reconocido como un país carbono negativo, pero enfrenta graves amenazas debido a su alta vulnerabilidad climática como se apreció con las precipitaciones en zonas occidentales como Herrera, Los Santos, Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro.

El funcionario destacó además que el Atlas es interactivo y responde directamente a estas necesidades, pues ofrece datos claves para evaluar y visualizar los riesgos climáticos actuales y futuros en todo el país istmeño.

El mapa incluye indicadores como inundaciones, deslizamientos, sequías e incendios forestales, facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población.

Esta nueva herramienta fue posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo a su turno la especialista líder Leonor Corriols, quien alabó además la colaboración del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria(España) y más de 15 instituciones.

El Atlas permite ver componentes como amenaza, exposición, vulnerabilidad y riesgo ante fenómenos como sequía, ascenso del nivel del mar, cambio en el régimen térmico, enfermedades, incendios forestales, inundaciones y viento extremo ante una serie de indicadores al 2050, así como un registro histórico desde 1981 hasta 2022.

El MAipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reforma de pensiones en Chile, necesaria pero polémica

Luego de 10 años de debates sobre la reforma previsional, Chile acelera el paso con el fin de...

Potros de Melipilla presentan apelación ante la Segunda Sala del Tribunal de la ANFP

Conocido el fallo que emitió el pasado martes 14 del presente la Primera Sala del Tribunal de Disciplina...

PSG remonta y se afianza como líder del fútbol francés

(París) El Paris Saint-Germain (PSG) remontó hoy de visitante el marcador en Lens y con su triunfo 2-1...

La UE advierte a Trump que defenderá sus intereses en el comercio

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que está dispuesta a defender los...