Martes, Julio 8, 2025

Panamá cuenta con Atlas de Riesgo ante crisis climática

Compartir:

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá presentó hoy un Atlas de Riesgo Climático, herramienta digital que permitirá fortalecer su capacidad de planificación y respuesta frente a los embates de la naturaleza.

En la ceremonia, el titular de la cartera, Juan Carlos Navarro, subrayó que las recientes intensas lluvias e inundaciones son un claro recordatorio de la exposición a fenómenos extremos y, más allá de los daños materiales y a las comunidades, indican la urgencia de redoblar esfuerzos para adaptarse y protegerse ante lo inesperado.

Navarro recordó que Panamá es reconocido como un país carbono negativo, pero enfrenta graves amenazas debido a su alta vulnerabilidad climática como se apreció con las precipitaciones en zonas occidentales como Herrera, Los Santos, Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro.

El funcionario destacó además que el Atlas es interactivo y responde directamente a estas necesidades, pues ofrece datos claves para evaluar y visualizar los riesgos climáticos actuales y futuros en todo el país istmeño.

El mapa incluye indicadores como inundaciones, deslizamientos, sequías e incendios forestales, facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población.

Esta nueva herramienta fue posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo a su turno la especialista líder Leonor Corriols, quien alabó además la colaboración del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria(España) y más de 15 instituciones.

El Atlas permite ver componentes como amenaza, exposición, vulnerabilidad y riesgo ante fenómenos como sequía, ascenso del nivel del mar, cambio en el régimen térmico, enfermedades, incendios forestales, inundaciones y viento extremo ante una serie de indicadores al 2050, así como un registro histórico desde 1981 hasta 2022.

El MAipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Caracas será la sede del Festival Mundial de la Poesía

(Caracas) El XIX Festival Mundial de Poesía se celebrará del 14 y al 20 de julio en Venezuela...

Se repone propuesta de la ley de eutanasia en el Parlamento del Uruguay

(Montevideo) El proyecto de ley de eutanasia vuelve hoy a caminar en el Parlamento uruguayo, donde ingresó por...

Inauguran bypass en Rotonda 21 de Mayo por congestión entre Talagante e Isla de Maipo

En una fría mañana de martes, la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, y el alcalde de...

Dos mil hectáreas de bosque arrasadas por incendio al sur de Francia

(París) Más de mil bomberos y 300 equipos siguen movilizados hoy para frenar en el sureño departamento francés...