Martes, Abril 29, 2025

Países vecinos del conflicto Ucrania-Rusia, llaman a encontrar urgente salida pacífica

Compartir:

Bielorrusia (Belarus) y Hungría prefieren una vía pacífica para resolver el conflicto en Ucrania, aseguró hoy el ministro de Relaciones Exteriores belaruso, Serguei Aleinik, al concluir las conversaciones con su par húngaro, Peter Szijjarto.

Nuestros planteamientos coinciden con los de nuestros socios húngaros, pues ambos rechazamos las entregas de armas a la zona de conflicto y estamos por una solución negociada, precisó Aleinik a la agencia de noticias BelTA.

El canciller belaruso recordó que su país le presta especial atención a lo que ocurre en Ucrania, y que el pasado año Hungría se ofreció como sede de las conversaciones para alcanzar la paz.

“Belarús ofrece esa oportunidad de forma permanente desde 2014, y el año pasado también se celebraron tres rondas en suelo belaruso. Me gustaría confirmar que estamos dispuestos a continuar con esta práctica. La sede de Minsk está siempre abierta al mundo», subrayó el titular.

Por su parte, el ministro Szijjarto acotó, en el contexto del conflicto, que la tarea más importante en este momento es salvar vidas, y para ello es necesario poner fin a los enfrentamientos, declarar una tregua y comenzar las negociaciones de paz.

El jefe de la diplomacia húngara enfatizó que sin estos dos puntos no habrá paz en Ucrania, y lamentó al mismo tiempo que «la retórica militar sea cada vez más fuerte».

Szijjarto también expresó su temor a que se prolonguen las hostilidades y recalcó que la comunidad mundial no debe hacer declaraciones que puedan prolongar el conflicto o agravarlo.

Igualmente, citó el ejemplo de Hungría, que no suministra armas a Kiev, sino que sólo proporciona ayuda humanitaria a las personas que se encuentran en una situación vital difícil debido al conflicto.

Detalló que Hungría está sintiendo día a día el impacto del conflicto, en forma de más de un millón de refugiados llegados de Ucrania, una inflación de dos dígitos y unos precios de la energía que «se dispararon».

Szijjarto recordó que pidió a Belarús hacer todo lo posible para lograr la paz en Ucrania y evitar que se alargue la escalada.

Desde el pasado 24 de febrero Rusia realiza una operación militar especial en Ucrania, cuyo objetivo, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es la desmilitarización y la desnazificación del país vecino.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

México y EEUU anuncian acuerdo para resolver la disputa por la deuda de agua

El adeudo de agua por parte de las autoridades mexicanas había provocado la protesta del presidente Donald Trump,...

En plena jornada electoral, Trump insiste en que Canadá se sume como “el querido estado 51” de EEUU

El mandatario Donald Trump volvió a insistir en que Canadá podría recortar sus impuestos a la mitad o...

China señala que la falta de productos de EEUU por aranceles no tendrá impacto en su mercado interno

Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, declaró que la producción agrícola...

Científicos advierten de posible pandemia de gripe aviar si EEUU no actúa para combatirla

En un artículo publicado en la revista 'The Lancet Regional Health-Americas', virólogos de 40 países afirman que la...