Martes, Octubre 21, 2025

Organizaciones sociales piden al gobierno de Chile romper relaciones con Israel

Compartir:

Decenas de personas se concentraron hoy en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda, para protestar contra el genocidio en Palestina y exigir al gobierno chileno romper relaciones con Israel.

“A cerrar, a cerrar, la embajada criminal” y “a romper, a romper, relación con Israel”, eran algunas de las consignas coreadas por los participantes en la concentración, convocada por organizaciones sociales y populares.

“Estamos manifestándonos en repudio a la reanudación de los bombardeos contra Gaza, que terminaron con la muerte de unas 600 personas, entre ellas mujeres y niños”, declaró a Prensa Latina Alondra Carrillo.

Recordó que hoy es el Día de la Madre Árabe y como feministas están denunciando también a Israel por ser un Estado que ejerce la violencia contra las mujeres palestinas.

“Es necesario una acción colectiva de todos los pueblos del mundo y poner fin a este crimen contra la humanidad que se está perpetrando para defender los intereses del imperialismo y de la ocupación”, afirmó.

Banderas palestinas y pancartas portaban los manifestantes reunidos frente a la sede de la presidencia chilena.

Álvaro Escobar, otro de los participantes, consideró que el gobierno de Chile debería hace mucho tiempo romper relaciones con Israel y dejar de comprarle armas. Hay que generar presiones de todo tipo para terminar con el genocidio contra el pueblo palestino, dijo.

Esta semana el presidente Gabriel Boric condenó en duros términos la nueva masacre en los territorios ocupados.

“El gobierno de Israel reafirma su vocación criminal y de destrucción del pueblo Palestino violando unilateralmente el alto al fuego y asesinando niños y mujeres en Gaza”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

En una declaración publicada aquí, la embajadora de Palestina, Vera Baboun, denunció que la decisión del primer ministro Benjamín Netanyahu de poner fin a un frágil alto al fuego, provocó un elevado número de muertos y exacerbó la crisis humanitaria, además socavar los esfuerzos de reconstrucción.

“La comunidad internacional tiene la responsabilidad moral y política de intervenir antes de que la situación se convierta en un caos aún mayor y debe actuar con decisión para contrarrestar esta última ola de agresión”, dijo.

Añadió la diplomática que las consecuencias de la inacción son nefastas, no solo para Gaza, sino para toda la región.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...