Martes, Octubre 21, 2025

Ópera alemana de Margraves inspiró a músico Wagner

Compartir:

La ópera de Margraves de Bayreuth, ubicada en el sur de Alemania, inauguró un museo que esconde hoy, detrás de su esplendor barroco, toda una historia arquitectónica de inspiración para músicos clásicos como Richard Wagner.

Esta nueva galería responde a interrogantes, como ¿quién hacía música o cantaba en esta ópera durante el siglo XVIII?

Inaugurada hace solo 24 horas en la ciudad de Bayreuth, región administrativa de Alta Franconia, estado de Baviera, la reciente estancia se encuentra al lado de la célebre ópera de los Margraves, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2012.

La pinacoteca y el centro de información fueron creados en el antiguo edificio Redoutenhaus, próximo al teatro barroco, y ofrecen una visión general del inmueble donde se ilustra la vida cortesana de los años 1700, y explican sobre las tradiciones teatrales y escénicas.

Numerosos elementos interactivos forman parte de la nueva edificación, la cual cuenta con un sitio de arquitectura teatral para complementar y exponer acerca del arte del Barroco.

El primer ministro del estado federado de Baviera, Markus Söder, declaró que se invirtió mucho en ese Patrimonio de la Humanidad.

Mientras, el ministro bávaro de Finanzas, Albert Füracker, aseguró que estaban deseosos de contar con el museo y recuperarlo.

El teatro de la ópera fue construido por Wilhelmine de Bayreuth (1709-1758), hermana de Federico el Grande.

Su construcción comenzó en 1744 y duró cuatro años, tratándose de una de las pocas salas de la mencionada centuria que quedan en Europa, ricamente decorado en su interior y con una histórica tecnología escénica.

A diferencia de muchos teatros históricos, no fue destruido por incendios ni guerras, ni sufrió remodelaciones importantes.

La Ópera de los Margraves constituyó un estímulo para las obras del músico Richard Wagner (1813-1883), quien, además, fue director de orquesta, poeta, dramaturgo y teórico del Romanticismo.

Wagner viajó a Bayreuth e hizo construir un teatro para sus festivales en un lugar de la ciudad y gracias al compositor, la urbe posee dos de ellos con fama mundial para cultivar este género.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...