Martes, Julio 8, 2025

ONU Turismo adopta medidas de protección al sector

Compartir:

La Organización de Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), destacó hoy las llegadas internacionales en 2023, en el 87 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia.

Sin embargo, además de aplaudir el dato, la entidad desde su sede central en Madrid, hizo énfasis en la importancia de concentrar esfuerzos en la protección del sector frente a futuras crisis.

Días atrás, una delegación de ONU Turismo encabezada por el secretario general, Zurab Pololikashvili, visitó Jamaica, donde se impulsaron iniciativas conjuntas para promover la industria sin chimeneas de modo ético, integrador y sostenible, así como prioridades como la formación y las inversiones.

A propósito del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, en Montego Bay, Pololikashvili, junto con el ministro jamaicano del ramo, Edmund Bartlett y representantes de los sectores público y privado, participaron en una conferencia especial acerca del tema.

Entre las iniciativas planteadas, se delinearon inversiones como parte de la colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con unas guías a su colección sobre turismo y negocio.

Asimismo, ONU Turismo adelantó los planes de colaboración con el Centro de resiliencia de Jamaica en una serie de nuevos programas especializados de formación.

“La resiliencia adopta muchas formas. No podemos permitir que el salvavidas del turismo siga sin funcionar en muchos países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados, los pequeños estados insulares en desarrollo, los países africanos y los de ingreso mediano”, comentó Pololikashvili.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Libro denuncia en Brasil impacto del racismo en primera infancia

(Brasilia) La educadora y escritora Jussara Santos investiga cómo el racismo afecta hoy en Brasil el cuidado infantil...

SAG destaca la ampliación de acuerdo de exportación agrícola hacia China

Por Cristóbal Chávez Bravo La ampliación de los acuerdos de exportación chilena de carne, pieles y lana ovina es...

Volcanes: el deshielo por el cambio climático los puede hacer ‘renacer’

Por Sandra M.G. Hay centenares de volcanes salpicados por todo el mundo que se encuentran bajo gruesa capas de...

España está en ‘deuda’ medioambiental con la Unión Europea.

Por Paco G.Y. En noviembre de 2019, el Parlamento declaró una emergencia climática y medioambiental en Europa y en...