Sábado, Abril 19, 2025

ONU: Igualdad de género en riesgo pese a esfuerzos globales

Compartir:

A pesar de los esfuerzos globales, el planeta muestra cifras alarmantes sobre las desigualdades de género, confirmó hoy un informe publicado por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales del organismo.

Entre otros riesgos, el análisis reconoció la vulnerabilidad de las féminas frente al cambio climático, el acceso a alimentos o la cantidad de horas de trabajo, un panorama que el texto calificó de preocupante de camino al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con las estadísticas publicadas, al ritmo actual casi el 25 por ciento de la población femenina no tendrá suficiente comida cuando termine el plazo de la Agenda 2030, mientras que dedicarán 2,3 horas más al trabajo diario.

El informe estimó, además, que más de 340 millones de mujeres y niñas, aproximadamente el ocho por ciento de ese sector en el mundo, vivirán en pobreza extrema para 2030.

La brecha de género en posiciones de poder y liderazgo sigue arraigada y, con el actual panorama, la próxima generación de mujeres seguirá dedicando en promedio más de dos horas diarias adicionales por día al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los hombres, advirtió el documento.

Otro aspecto alarmante resulta las consecuencias del cambio climático que, según ONU, podría empujar a hasta 158,3 millones más de mujeres y niñas a la pobreza para mediados de siglo, 16 millones más que el número total de hombres y niños.

El informe titulado Progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: El Panorama de Género 2023, es un llamado rotundo de atención en un momento crítico para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aseguró la directora ejecutiva de ONU Mujeres Sarah Hendriks.

«Debemos actuar colectiva e intencionalmente ahora para corregir el rumbo hacia un mundo donde cada mujer y niña tenga los mismos derechos, oportunidades y representación”, declaró.

Para lograrlo, agregó, se necesita un compromiso inquebrantable, soluciones innovadoras y colaboración entre todos los sectores y partes interesadas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

Por Mongabay. Hermosas imágenes dan esperanza a la conservación de la biodiversidad. Ambientalistas y científicos le apuestan a proteger...

Eucaliptos: “amenaza para la biodiversidad y en especial para la “avifauna nativa”

Por Alejandro R.C. Eucaliptos: según los investigadores, estos árboles – que en Galicia ocupan ya el 30% de la...

“Denominación de origen” un épico film de Alzamora.

Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen...

Recuerdan en Cuba legado de cantautor Eduardo Sosa

(La Habana) Fue recordado el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, recientemente fallecido, por su notable obra artística,...