Martes, Julio 8, 2025

ONU: 6 de junio, día mundial del desarrollo rural

Compartir:

Empoderar lo rural, lograr un impacto mundial

Casi la mitad de la población mundial reside en zonas rurales, donde cuatro de cada cinco personas viven por debajo del umbral de la pobreza. La mayoría depende de la agricultura para su sustento, cultiva los alimentos que consumimos y protege nuestra biodiversidad. A pesar de su papel vital, la población rural se enfrenta a grandes travas: el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la desigualdad y la falta de acceso a buenas infraestructuras, conectividad, educación, atención sanitaria y servicios básicos.

En junio de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 6 de julio Día Mundial del Desarrollo Rural, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La resolución subraya que la pobreza rural sigue siendo un gran obstáculo para el progreso económico, social y medioambiental sostenible, y la necesidad de atajarla.

En esencia, la resolución es un llamamiento a acabar con la carga desproporcionada de la pobreza, el hambre y la exclusión que soportan las comunidades rurales, especialmente las mujeres, los pueblos indígenas y la juventud. Destaca el papel vital de estos grupos en el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la gestión ecológica, y pide que se les empodere mediante el acceso a la tierra, el trabajo digno y la inclusión en la toma de decisiones. Con un enfoque integrado del desarrollo rural que abarca los conocimientos tradicionales, la igualdad de género y la inclusión digital, la resolución prevé un futuro en el que la prosperidad rural ya no sea un ideal inalcanzable, sino un logro mundial compartido.

La celebración del Día Mundial del Desarrollo Rural sirve también para dar visibilidad a las voces rurales, movilizar los esfuerzos en pro del desarrollo y renovar el compromiso colectivo de no dejar a nadie atrás, ni siquiera en los lugares más remotos del planeta.

¿Por qué es importante el desarrollo rural?

El desarrollo rural no es solo una cuestión geográfica, tiene que ver con la pobreza, la desigualdad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundial. 

Pobreza y desigualdad

  • El 80 % de las personas más pobres del mundo viven en zonas rurales y ganan menos de 2,15 dólares al día.
  • Más de 1000 millones de personas se enfrentan a una pobreza multidimensional aguda, más de la mitad de ellas son niños (PNUD 2024).
  • La mitad de la población rural carece de cobertura sanitaria (frente al 22 % en las zonas urbanas) (DESA 2021).
  • Agricultura y seguridad alimentaria
  • Las explotaciones agrícolas familiares producen el 80 % de los alimentos del mundo (FAO).
  • Las mujeres representan el 43 % de la mano de obra agrícola, pero se enfrentan a barreras para acceder a la tierra, al crédito y a la tecnología.
  • Clima y conectividad
  • Las zonas rurales son las más afectadas por el cambio climático, ya que sufren sequías, inundaciones y calor extremo.
  • En 2024, el 83 % de los residentes urbanos utilizaba Internet, frente a menos del 50 % en las zonas rurales (UIT 2024).

Estas situaciones requieren inversiones para que nadie se quede atrás.

El futuro del desarrollo rural

A menos de cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el camino que queda por recorrer sigue siendo incierto y frágil, lo que convierte al Día Mundial del Desarrollo Rural en algo más que una fecha en el calendario. Debe ser un momento de reflexión global, un alto en el camino para pensar y cambiar de rumbo. Es un llamamiento a la comunidad internacional para que se asegure de que las comunidades rurales, a menudo ignoradas y sin acceso a los servicios que necesitan, se conviertan en el corazón del progreso sostenible.

ONU/FAO

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Inauguran bypass en Rotonda 21 de Mayo por congestión entre Talagante e Isla de Maipo

En una fría mañana de martes, la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, y el alcalde de...

Dos mil hectáreas de bosque arrasadas por incendio al sur de Francia

(París) Más de mil bomberos y 300 equipos siguen movilizados hoy para frenar en el sureño departamento francés...

Alcalde de Isla de Maipo anunció medidas de protección contra EFE

De acuerdo a lo señalado en el portal del Municipio de Isla de Maipo, su alcalde, Juan Pablo...

China acelera su dominio minero global con récord de adquisiciones en 2024

Las empresas chinas intensifican las adquisiciones de mineras en el extranjero, alcanzando el nivel más alto desde 2013,...