Miércoles, Febrero 5, 2025

Nuevo primer ministro francés promete pleno ejercicio del gobierno

Compartir:

El recién nombrado primer ministro de Francia, François Bayrou, prometió hoy encabezar un gobierno que gestione con autonomía, ante críticas opositoras que le atribuyen subordinación al presidente Emmanuel Macron.

Seré un primer ministro de pleno ejercicio y de complementariedad con el jefe del Estado, manifestó el político de 73 años, designado el viernes por el mandatario en el contexto de una crisis política en suelo galo, que costó el puesto a Michel Barnier, primer ministro censurado el miércoles de la semana pasada por la Asamblea Nacional.

Bayrou, líder del Movimiento Demócrata y aliado cercano de Macron, reconoció en una entrevista con La Tribune Dimanche su relación personal con el presidente, a quien elogió por su “audacia y coraje”.

Desde su nombramiento, la izquierda lo consideró una “mala noticia”, escenario en el cual La Francia Insumisa adelantó en voz de su coordinador, Manuel Bompard, que también buscará la censura del nuevo jefe de Matignon.

Por su parte, los socialistas y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional descartaron apostar de inmediato por la caída de Bayrou, aunque fijaron líneas rojas para ello.

El primer ministro ofreció además un gobierno que la población pueda comprender, a partir del principio de que se trata de una gestión pasajera.

Macron encargó al dirigente centrista formar un gabinete de estabilidad e interés general, con prioridades inmediatas como la elaboración del presupuesto del Estado para el 2025, ya que el anterior proyecto de ley desapareció con el derrocamiento del conservador Barnier.

La diversidad de fuerzas con presencia importante en la Asamblea Nacional convierte la posibilidad de futuros intentos de derribar al gobierno en una espada de Damocles.

Tanto la izquierda como la extrema derecha descartaron formar parte del gabinete liderado por Bayrou, quien fijó un récord, al convertirse en el cuarto primer ministro del año, una situación inédita bajo la V República, que comenzó en 1958.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...