Martes, Octubre 21, 2025

Nueva ley en Paraguay favorece desarrollo del sector de MIPYMES

Compartir:

(Asunción) El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, aseguró hoy que la nueva legislación sobre pequeñas y medianas empresas (mipymes) abre una puerta a la aceleración del desarrollo del país, tras su promulgación.

El titular explicó que la formalización de un mayor número de microempresas permitirá a éstas obtener beneficios como mayor acceso a financiamiento y a mercados internos e internacionales.

Giménez aclaró que la disposición apunta a proteger a las mipymes en los primeros tres años de existencia, período considerado clave, pues la mayoría suelen extinguirse durante ese tiempo.

La simplificación de trámites constituye un eje fundamental de la nueva ley, según el directivo, al establecer que la llamada Cédula Mipyme-documento acreditativo, pueda ser emitido en línea sin necesidad de mecanismos burocráticos muy criticados por los empresarios.

Por su parte, el viceministro para las mipymes, Gustavo Giménez, resaltó la ventaja de la nueva disposición en lo referido a la formalización, pues hoy predomina el trabajo informal, lo cual afecta a trabajadores e impide acceso a créditos rápidos, añadió.

Luis Tavella, presidente de la Federación de Mipymes, resaltó que a partir de ahora, el proceso de formalización de las empresas será más barato y crea las condiciones para generar más empleo formal.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, el potencial de incorporación de empresas al Registro Nacional de Mipymes con la nueva legislación asciende aproximadamente a unas 360 mil, las cuales se incorporarán a las 400 mil existentes.

Las mypimes en Paraguay representan el 98 por ciento del tejido empresarial y ocho de cada 10 empleos son generados por este sector.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ministra de Medio Ambiente visitará el humedal urbano más extenso de Chile en Melipilla

La autoridad encabezará una visita guiada al Humedal Río Maipo, que con sus 2.321 hectáreas se convirtió en...

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en...

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...