Viernes, Abril 4, 2025

“Nos acerca la cultura y los negocios”: realizan el Foro Empresarial Rusia-México

Compartir:

El Foro Empresarial Rusia-México se llevó a cabo este 3 de abril en la capital del país latinoamericano. El evento congregó a representantes de medianas y grandes empresas, asociaciones empresariales e instituciones gubernamentales, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos binacionales.

“Tenemos mucha similitud en muchos temas. No separa un poco el idioma, pero nos acerca la cultura y los negocios”, aseveró Carlos Barrera, vicepresidente nacional de Relaciones Institucionales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de México (Canacintra) en su participación en el evento.

De acuerdo con Barrera, los sectores en los que existe un mayor intercambio bilateral son el agroindustrial, médico-farmacéutico, energético y de tecnologías de la información.

Sin embargo, aunque el lazo bilateral es sólido desde hace más de 130 años y cada vez se forjan más caminos de acercamiento, aún persisten desafíos pendientes por resolver, como la comercialización en las divisas nacionales y el transporte de mercancías vía marítima, indicó el representante comercial de la Federación de Rusia en México, Aleksandr Abrámov.

“En primer lugar, debemos garantizar el comercio mutuo en las monedas nacionales. Para que esto suceda, necesitamos establecer relaciones de corresponsalía entre bancos rusos y mexicanos”, consideró en el Foro Empresarial Rusia-México.

El tema de las monedas va en línea con la propuesta hecha por el Gobierno ruso en febrero de este año, donde abrió su mercado de divisas a México y otras naciones.

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía del país latinoamericano, las compras de México a Rusia en el 2023 equivalieron a 2.225 millones de dólares. La dependencia especificó que los productos que México compró en el mercado ruso fueron intermedios de hierro o acero sin alear.

Una nueva era

Los ajustes geopolíticos actuales —con la integración de nuevos jugadores en el mercado mundial y la imposición de aranceles desde Washington— han abierto el camino para una nueva era, donde los países pueden repensar sus vínculos comerciales.

“Rusia y México no estuvieron mencionados en la lista de [tarifas arancelarias] de EEUU (…). También es cierto que, en el corto plazo, tendremos un nuevo orden mundial […] Se van a rediseñar las cadenas de suministro”, apuntó la directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía mexicana, María Araceli de Haas Matamoros, durante el evento.

“México y Rusia pueden ser algunos de los países que exploren ese nuevo orden mundial a su favor. No obstante, es importante que [Moscú] siga invirtiendo en la apertura de sus relaciones diplomáticas y de los mecanismos alternativos de solución de controversia”, afirmó la funcionaria.

Pese a ello, Haas Matamoros fue cauta en señalar áreas específicas que podrían beneficiarse de los cambios en el mundo.

“Sugiero esperar a ver cómo se reacomoda el escenario geopolítico para conocer qué áreas de oportunidad se pueden explorar entre los dos hemisferios, no solo las relaciones entre naciones”, agregó.

En esta línea, el jefe adjunto del Departamento de Relaciones Económicas Exteriores e Internacionales de la Ciudad de Moscú, Viacheslav Manuylov, mencionó que Rusia no solo tiene interés en México, sino en América Latina.

“[La región latinoamericana] es ahora una de las zonas económicas exteriores prioritarias para Moscú y para Rusia en general (…). La ciudad de Moscú está interesada en desarrollar asociaciones mutuamente beneficiosas, en cooperación con los países de América Latina. En general, estas asociaciones entre ciudades y regiones desempeñan un papel cada vez más importante en el mundo actual”, aseveró.

¿Cómo lograrlo?

Durante el Foro, la tesorera de la Confederación de Cámaras Empresariales mexicana (Concanaco-Servytur), Rosa Elena García Hidalgo, reflexionó acerca de las formas en las que ambos países podrían ampliar sus horizontes comerciales con resultados exitosos.

“Por un lado, [en México] debe darse la creación y fortalecimiento de las políticas públicas que nos permitan mayor competitividad a nivel nacional e internacional. Se requiere linear las políticas públicas en educación, seguridad y movilidad, que nos van a permitir fortalecer la industria y, de esta manera, las cadenas de suministro se verán beneficiadas”, declaró.

De igual manera, García Hidalgo hizo énfasis en evitar la corrupción y eliminar trámites complejos que dificulten el intercambio comercial, especialmente con Rusia.

“Una de las barreras que se puede solucionar con una ventanilla única, con la apertura a los trámites digitales y quitar toda la complicación de documentación (…). Es una muy buena oportunidad para que todos aquellos que quieran venir a hacer negocios a México puedan tener un acceso fluido a la información”, expuso.

Posteriormente, la tesorera de la Concanaco-Servytur retomó el tema arancelario y subrayó que el hecho de que México no aparezca en el listado de EEUU no solo es una ventana para avanzar, sino para ser mejores.
“Fue un aviso a todas las empresas mexicanas para saber que nos tenemos que hacer 25% más competitivos en el mundo. Tenemos que voltear a ver otras fronteras, a otros países para poder hacer negocios. Para alcanzarlo, se debe mejorar el talento humano calificado”, dijo.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La figura de Allende jamás será mancillada, afirma presidente chileno

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, destacó hoy la figura del expresidente Salvador Allende y de su...

Alerta Unesco en Chile sobre falta de docentes para alcanzar ODS

La Unesco presentó hoy en la sede en Chile de la Comisión Económica para América Latina y el...

Abre sus puertas en Chile Feria del Libro de las Ciencias Sociales

La Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales (Filcs 2025) abrió hoy sus puertas en la municipalidad...

Declaran alerta roja en comuna del sur de Chile por incendio forestal

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró hoy alerta roja en la comuna de...