Viernes, Octubre 24, 2025

Noche de los Museos iluminará las ciudades de Chile

Compartir:

La cita anual con el arte, el patrimonio y la historia, conocida como Noche de los Museos, tendrá lugar hoy en 125 ciudades de Chile, incluida la capital, con exposiciones, recorridos, conciertos y otras actividades.

De acuerdo con el Ministerio de las Culturas, más de 280 museos, públicos y privados, participarán en el evento con unas 500 actividades, en una jornada donde el público recorrerá las instalaciones de manera gratuita, familiar e inclusiva.

Esta es una tradición internacional surgida en la ciudad alemana de Berlín en 1977 con el nombre Larga Noche de los Museos y que paulatinamente se expandió a varios países con el propósito de facilitar el acceso de la población a estas entidades.

Aquí en Chile surgió en 2002 en el barrio Lastarria, de Santiago, como Museos de Medianoche y pronto se extendió a nivel nacional con su nombre actual.

Este año la actividad se realizará bajo el lema “Chile se ilumina con cultura”, pues muchas instituciones pondrán luces en sus fachadas y el entorno para darle más realce a la invitación a recorrerlas.

La muestra abarcará desde el Museo del Mar de Arica, en el extremo norte del país, hasta el Territorial Yagan Usi, de la comuna de Cabo de Hornos, región de Magallanes que incluye una parte de la Antártica.

En el Cementerio General de Concepción, capital del Biobío, tendrá lugar el habitual circuito nocturno teatralizado, donde actores harán representaciones en medio de juegos de luces acerca de personajes históricos sepultados en la necrópolis.

La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, aseguró que es una invitación a visitar museos, lugares históricos y sitios tradicionales abiertos al diálogo con la vida urbana.

En la capital estarán disponibles instalaciones destacadas, como el Museo de Arte Contemporáneo, de la Universidad de Chile, ubicado en la comuna de Quinta Normal, y el de la Música Chilena, con visitas guiadas por artistas reconocidos.

Una parada especial para niños y jóvenes será el Museo del Circo Nacional, que recoge más de dos siglos de historia bajo las carpas en su sede aledaña a la Estación Mapocho.

Entre las novedades para este año está la incorporación del sector gastronómico como parte del circuito, con más de 500 cafeterías, restaurantes y locales que recibirán al público en las ciudades del país para mostrar su historia y aporte a la cultura culinaria.

El Maipo/PL

Imagen: Prensa Latina

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...