Martes, Octubre 21, 2025

Negociadores del Brics por alinear prioridades de jefatura brasileña

Compartir:

(Brasilia) La primera reunión de los sherpas (como son llamados los negociadores en jefe del Brics) se realizará hoy y mañana en esta capital para alinear prioridades de la presidencia brasileña en el bloque durante este año.

Los representantes designados por los gobiernos de los 11 países miembros de la agrupación discutirán ahora los dos ejes principales de la alianza: Cooperación del Sur Global y Alianzas Brics para el desarrollo económico-social.

Además de la cita entre sherpas, representantes de finanzas y bancos centrales de las naciones del grupo realizan el primer encuentro de forma híbrida.

Durante estos dos días, oficiales de Energía y Educación se reúnen en la sede del Brics Brasil por videoconferencia.

Para cerrar la semana de debates, el 27 y 28 de febrero, los Grupos de Trabajo de Agricultura y de Empleo también promueven diálogos en línea.

El término sherpa se inspira en la etnia del mismo nombre, originaria de Nepal, que por dominar los caminos de montañas como el Himalaya son los preparadores de las rutas a utilizar por los alpinistas.

Para el Brics, son los negociadores designados por los jefes de Estado de sus naciones miembros para construir las pautas de los coloquios, preparar las agendas y buscar consensos para ser llevados a la cumbre que tendrá lugar en julio en Río de Janeiro.

Bajo el lema Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible, los delegados debatirán en ese foro temas que tienen como objetivo promover un orden mundial más justo y multipolar, de acuerdo con las prioridades del mando brasileño.

Este martes y mañana, el Comité de Altos Funcionarios de Energía abordará el fortalecimiento de la cooperación en el sector energético.

Tal grupo reconoce la importancia de tratar el cambio climático, promoviendo una transición energética sostenible, justa e inclusiva, con un enfoque en la innovación tecnológica, el acceso a la energía y la reducción de las emisiones de carbono.

Asimismo, el colectivo sobre Educación se reúne en esas dos jornadas para tratar la formación técnica y profesional, investigación e innovación, transformación digital y reconocimiento mutuo de cualificaciones.

Originalmente, el bloque estaba formado por Brasil, Rusia, India y China y tenía las siglas Bric. Luego, a partir de 2010, pasó a contar también con Sudáfrica y pasó a llamarse Brics.

Actualmente también forman parte Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán.

Hay dos categorías de participación en la liga: países miembros y socios.

Recientemente pasaron a integrar la alianza en la categoría de naciones socias: Cuba, Belarús, Nigeria, Bolivia, Kazajstán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...