Lunes, Octubre 6, 2025

Mundial de fútbol sub-20 de Chile, un semillero de ídolos

Compartir:

La XXV edición del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20, es la vitrina ideal para observar hoy a los jóvenes jugadores que podrían ser los ídolos de ese deporte en los próximos años.

Por Amílcar Morales

El evento lo organiza la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y congrega a 24 países de los cinco continentes, entre ellos algunas potencias, encabezadas por Argentina, máximo ganador, con seis títulos.

También están potencias como Francia, Italia, Nigeria y Brasil, este último con cinco coronas y 20 presentaciones, pero que lamentablemente no hizo justicia a su historia y se despidió de Chile en la fase de grupos.

Además, hay notables ausencias, como las de Uruguay, vigente campeón de esta categoría, Alemania, Países Bajos, Inglaterra y Canadá.

Por causas que demuestran los efectos negativos de la injerencia política en el deporte, Rusia no pudo participar en las eliminatorias, como tampoco lo hizo en Argentina 2023.

De las clasificadas este año para el país sudamericano, 23 selecciones tenían por lo menos alguna experiencia en estos campeonatos, con la excepción de Nueva Caledonia, benjamín del torneo, que arrancó con una dolorosa goleada de 9-1 frente a Estados Unidos y cerró su actuación con 20 tantos en contra y uno a favor.

Creado por la FIFA en 1977, el campeonato se estrenó ese año en Túnez y su primer titular fue la entonces Unión Soviética, que se impuso a México en la tanda de penaltis.

La competencia comenzó a atraer al público, no solo por la evidente calidad de muchos de los participantes, sino porque de allí surgieron figuras que despertaron la admiración global.

Están entre ellos Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Luís Figo, Xavi Hernández, Iker Casillas, Sergio Agüero, Philippe Coutinho, Paul Pogba, Davor Šuker, Robert Prosinečki y Zvonimir Boban.

La lid en Chile no es diferente y, desde antes de iniciar las acciones, comenzaron a sonar nombres seguidos por aficionados, clubes, cazadores de talentos, representantes y entrenadores.

Entre los más mencionados está Elyaz Zidane, hijo del legendario Zinedine Zidane, joya del fútbol francés y del Real Madrid de España.

Iker Bravo y David Mella, de España; Gianluca Prestianni y Álvaro Montoro, de Argentina; el joven mexicano de 16 años, Gilberto Mora; el marroquí Gesimme Yasinne y el cubano Karel Pérez están entre quienes llamaron la atención durante la fase de grupos del Mundial.

Los especialistas lamentaron la ausencia de figuras ya hechas, como el español Lamine Yamal, o las estrellas argentinas en ascenso Claudio Echeverry y Franco Mastantuono, entre otros.

Con todo, el Mundial Sub-20 de Chile ya venció su primera etapa con alegrías para unos y decepciones en otros, y comienzan esta semana los octavos de final.

El evento demuestra que el fútbol es, sin duda alguna, el deporte más seguido, y que mayores pasiones desata a nivel del orbe.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Profesores de Talagante se movilizan en defensa de dirigenta sindical enfrentada a juicio de desafuero

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante fue escenario de la primera audiencia del polémico caso que enfrenta...

Ignacio Achurra: “El distrito 14 ha sido tratado como el patio trasero de la Región Metropolitana, y eso debe terminar”

Ignacio Achurra, actor, director teatral, docente universitario y ex convencional constituyente, busca un escaño en la Cámara de...

Ignitious Chilembo, investigador zambiano que defiende el manejo responsable de plagas.

(Zambia) En Zambia, los pequeños agricultores se enfrentan a diversos problemas de plagas y enfermedades, como el gusano cogollero...

Bayer prevé lanzar en Australia Icafolin, un herbicida innovador de una nueva clase química, en 2028.

(Melbourne)  Esto representa un hito importante en la línea global de herbicidas de Bayer y significa el compromiso de...