Jueves, Septiembre 4, 2025

Mujer Campesina, a 56 años de la Reforma Agraria, relato de Alicia Muñoz presidenta de ANAMURI (+video)

Compartir:

A cumplirse 56 años de la Reforma Agraria y 50 años del Golpe Militar de 1973, el país y el campo chileno sufrió grandes transformaciones, desde la explotación feudal a un modelo capitalista que posibilitó generar drásticos cambios a la producción agraria, cimentando con ello, entre otras, el actual modelo silvoagropecuario de exportación y el traspaso de grandes extensiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras.

Durante todos estos años de cambios, desde los inicios de este proceso, la mujer campesina quedo invisibilizada en las luchas que se inician con mayor intensidad desde principio de la década de los años 60 del siglo XX.

En este contexto, El Maipo, publica el testimonio de la presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, Alicia Muñoz realizado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...