Viernes, Julio 11, 2025

Misión de ONU denuncia violaciones de Israel en Golán sirio

Compartir:

La Fuerza de Observación para la Separación de las Naciones Unidas (Undof, siglas en inglés) denunció los movimientos de Israel en la denominada área de amortiguación del Golán sirio.

Una nota de prensa de la misión confirmó “un aumento significativo en los movimientos de las Fuerzas de Defensa de Israel (DFI) dentro del área de separación y a lo largo de la línea de alto el fuego, donde han estado construyendo obstáculos de contramovilidad desde julio de 2024”.

De acuerdo con el texto, a partir del 13 de diciembre, las FDI permanecen en el área de separación en múltiples ubicaciones.

Las advertencias fueron compartidas por la Undof con sus homólogos israelíes al insistir en que se tratan de violaciones del Acuerdo de Desvinculación de 1974.

La Fuerza de Observación instó a todas las partes a respetar sus obligaciones en virtud de ese Acuerdo, a cesar todas las actividades militares en el área de separación y a mantener los términos del acuerdo de 1974 para preservar la estabilidad en el Golán.

El Acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí y estipuló la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la Undof.

Esta semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, consideró preocupantes las recientes y extensas violaciones de la soberanía y la integridad territorial de Siria por los efectivos israelíes.

En un comunicado divulgado por su portavoz, el máximo representante de las Naciones Unidas advirtió el jueves por los cientos de ataques aéreos israelíes en varios lugares de la nación árabe al tiempo que reconoció la urgente necesidad de reducir la violencia en todos los frentes y el país. 

El veterano diplomático instó a cumplir el Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas de 1974, aún en vigor.

En ese sentido condenó todas las acciones incompatibles con ese instrumento al tiempo que exhortó a las partes firmantes a cumplir con las obligaciones establecidas.

Guterres reclamó el fin a toda presencia no autorizada en la zona de separación y abstenerse de cualquier acción que pueda socavar el alto el fuego y la estabilidad en el Golán.          

En este período de rápidos cambios, agregó, es imperativo apoyar acuerdos de transición creíbles, ordenados e inclusivos en Siria al tiempo que se mantiene el orden público.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Dos equipos cubanos al Mundial Juvenil de Barranquilla

(La Habana) El ajedrez cubano competirá con dos equipos mixtos en la Olimpiada Mundial Juvenil de Barranquilla, Colombia,...

Wimbledon: la gran final entre Carlos Alcaraz versus Jannik Sinner

(Londres) Una nueva batalla entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner se vivirá en la...

Inaugurada la Gran Sala de la Sinfónica Nacional de Universidad de Chile

Como uno de los más importantes escenarios culturales es considerada hoy la Gran Sala Sinfónica Nacional, inaugurada por...

Se estrechan lazos de amistad y cooperación entre Chile y Haití y Chile

El gobierno chileno busca hoy promover intercambios culturales, económicos y sociales con Haití, una postura que acercaría a...