El gobierno chileno entregó hoy siete clínicas móviles de Atención Primaria de Salud Universal a distintas comunas, con fin de extender la asistencia médica hasta los lugares más remotos.
Esas unidades están debidamente equipadas para realizar atenciones odontológicas a niños, embarazadas y a la población en general.
También ofrecerán consultas ginecológicas, cardiovasculares y nutricionales, entre otras.
Los consultorios móviles estarán en las comunas de Renca, Alhué, La Cruz, Coltauco, Canela, Linares y Perquenco, que tienen altas tasas de ruralidad.
En el acto de entrega, efectuado en la Plaza de la Constitución, el presidente chileno, Gabriel Boric, recordó que muchos problemas se pueden resolver con mejor implementación en la asistencia primaria y ello permite también descongestionar las listas de espera en los hospitales.
Boric se refirió a la política creada en 2023 para universalizar la atención, independientemente de si las personas pertenecen al Fondo Nacional de Salud o al sistema privado.
También destacó la importancia de llegar hasta los sitios más apartados.
“El Estado tiene que llegar a los lugares más alejados y tiene que llegar con salud, con educación y con el mejoramiento de caminos”, dijo.
La ministra del sector, Ximena Aguilera, recordó que más allá de curar, la atención primaria también cumple un rol en la prevención y en la preparación ante situaciones de emergencia.
El Maipo/PL