Miércoles, Julio 23, 2025

Ministro de Seguridad: la mayoría de las víctimas de asesinatos en granjas sudafricanas son negros

Compartir:

(Pretoria) El ministro de Policía de Sudáfrica, Senzo Mchunu, afirmó hoy aquí que la mayoría de las víctimas de la violencia en las granjas del país ha sido históricamente personas negras.

Al presentar las estadísticas de delincuencia del cuarto trimestre del año fiscal anterior (enero marzo 2025), Mchunu dijo que la historia de los asesinatos en granjas de Sudáfrica siempre ha sido distorsionada y reportada de manera desequilibrada; lo cierto es que los asesinatos en esos lugares “siempre han incluido a personas africanas en mayor número”.

El informe mostró una notable disminución en los ataques a granjas, con seis incidentes registrados en el cuarto trimestre, en comparación con los 12 del trimestre anterior.

Las víctimas incluyeron a dos propietarios de granjas, dos empleados, un administrador y un residente.

Aunque el Servicio de Policía Sudafricano no clasifica las estadísticas de delincuencia por raza, Mchunu, en esta ocasión, en el contexto de afirmaciones realizadas sobre el tema por el presidente estadounidense Donald Trump, el Ministro reveló que los dos propietarios de granjas asesinados durante el cuarto trimestre eran africanos negros y no blancos.

Además, los dos empleados y el gerente de la granja también eran negros, mientras el único residente era blanco.

Mchunu reiteró el compromiso del SAPS de realizar investigaciones exhaustivas para garantizar que se haga justicia.

En su intervención, el funcionario destacó el compromiso del Gobierno central con la Estrategia Nacional de Seguridad Rural, cuyo objetivo es crear un entorno seguro en esas zonas.

A partir de este año, reveló, “cuando publiquemos los resultados del primer trimestre, incluiremos otras categorías de delitos en el país para ofrecer un panorama más completo”.

Así, prosiguió, los asesinatos en zonas rurales y urbanas, en lugar de solo en explotaciones agrícolas comerciales como se hace ahora.

Por otra parte, el Ministro sostuvo que si bien las invasiones de tierras ocurren, rechazó la idea de que reflejen una política gubernamental.

Las invasiones de tierras son, en general, actos de desesperación realizados por parte de africanos que carecen de ellas y necesitan asentarse. Es algo “esporádico y sigue siendo ilegal, de ahí los casos y las investigaciones al respecto”, explicó.

En su intervención Mchunu reveló que la próxima semana el ministro de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, Mzwanele Nyhontso, ofrecerá aclaraciones sobre el término “apropiación de tierras” que, sostuvo, ha sido empleado recientemente de manera indebida.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Planeta a los tumbos, por Sergio Ferrari

Balance planetario para nada optimista. Sólo un tercio de las metas que las Naciones Unidas (ONU) definieron en...

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha...

La sequía provocada por el cambio climático eleva la tasa de mortalidad en el Planeta

El calentamiento global no solo está provocando un cambio climático acelerado por la acción humana, sino que está...

¿Qué significa la baja en la tenencia de bonos del Tesoro de EEUU por parte de China?

Por Mariano Yberri En medio de la incertidumbre en la dinámica de los mercados internacionales, una noticia pasó casi...